14 marzo 2007

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las autoridades educativas colaborarán en la lucha contra la violencia juvenil


En el marco de un Plan Director, a través de esta colaboración, también se trabajará en reforzar la prevención y erradicación de conductas violentas que puedan producirse en el ámbito escolar.

Esta iniciativa ha sido abordada por la Junta Regional de Seguridad, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, en Badajoz y, tras la misma, la delegada del Gobierno, Carmen Pereira, ha explicado las acciones educativas y didácticas que se llevarán a cabo para mejorar la seguridad ciudadana desde la educación.Concretamente, este Plan director surge a nivel nacional, como una de las conclusiones del grupo de trabajo "Juventud y Seguridad", impulsado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en colaboración con los ministerios de Interior y de Educación y Ciencia para la mejora de la seguridad en el entorno escolar.Asimsimo, el acuerdo entre la administración estatal y los Cuerpos de Seguridad del Estado recoge la promoción de actividades educativas en los centros escolares desarrolladas por expertos policiales y el establecimiento de mecanismos de comunicación del profesorado, alumnos y padres con las FCSE para detectar a tiempo situaciones de conflicto.Según Pereira, es un plan "para mejorar la convivencia escolar desde el punto de vista formativo y preventivo", añadiendo que "se trata fundamentalmente de acercar la Policía y la Guardia Civil a los centros escolares y poner al servicio de la comunidad educativa todos los recursos necesarios para fomentar la educación en valores de igualdad y tolerancia".De esta manera, la medida preventiva pretende "evitar actitudes conflictivas en los centros, como el acoso escolar, el vandalismo, la xenofobia o el consumo y tráfico de drogas".Cabe indicar que, el subdelegado del Gobierno en Badajoz, Inocencio Ramos, será el responsable de coordinar los recursos incluidos en esta iniciativa junto a un miembro de la Policía y otro de la Guardia Civil, que ejecutarán el Plan en cada provincia extremeña.Por otra parte, Pereira ha anunciado que, en los próximos días, se reunirá tanto con la Consejera de Educación de la Junta de Extremadura, Eva María Pérez, como con las autoridades de los distintas área educativas para trasladarles los contenidos del Plan nacional.En el desarrollo del Plan, participarán al menos 6.500 agentes destinados a labores de seguridad ciudadana, además de responsables de participación ciudadana, unidades de policía judicial y formadores especializados, entre otros.Y, las charlas informativas se desarrollarán según un calendario previsto en todos los centros de enseñanza primaria y secundaria de la región, estableciendo prioridades en las zonas que se consideren más conflictivas.

No hay comentarios.: