
El PP recupera un catálogo “pornográfico” de Jesucristo para cargar contra la Junta de Extremadura
Rodríguez Ibarra expresa sus disculpas a aquellos que se sientan ofendidos por las imágenes
¿Ofensa o libertad artística? Un San Bernardo amamantado por la ‘leche mariana’, una virgen transexual, una piedad con Jesucristo excitado o una Teresa de Ávila masturbándose. Estas imágenes forman parte de dos catálogos del fotógrafo extremeño José Antonio M. Montoya que editó en 2003 la Junta de Extremadura y que ahora ha recuperado el PP para cargar contra el consejero de Cultura. El Arzobispado de Mérida-Badajoz ya ha expresado su profunda indignación, mientras el presidente Rodríguez Ibarra ha vuelto a pedir perdón a quienes se sientan ofendidos por estas imágenes que, recuerda, fueron expuestas en 2003 en una Iglesia de Cáceres, con motivo de la celebración de la Feria de Arte Contemporáneo "FOROSUR".
Los catálogos fotográficos de la exposición ‘Sanctorvm’ y ‘In Breeding. 1995-1998’, ambos editados por la Editora Regional de Extremadura en 2003, contienen numerosas fotografías en las que se retrata a Jesucristo, la Virgen María, el arcángel San Gabriel y varios iconos de la escenografía católica desnudos, excitados y en explícitas escenas sexuales (y que se pueden consultar el la 'web' del fotógrafo). http://www.jam-montoya.es/
El arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, ya ha expresado su indignación por dicha publicación, lamentando lo que considera unos hechos que “hieren profunda y gravemente los sentimientos religiosos de los cristiano”. A través de un comunicado de prensa, el arzobispo califica las imágenes de “pornográficas, insultantes y blasfemas” y expresa su “desacuerdo radical” a que dicho trabajo sea financiado con el Erario público.
Una opinión muy similar a la expresada por el Partido Popular, que tres años después ha recuperado estos catálogos para cargar contra el consejero de Cultura y candidato a la Alcaldía de Badajoz, Francisco Muñoz, que prologó uno de los catálogos. Los ‘populares’ piden que el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, “repruebe moral y políticamente” al consejero por lo que considera “atentado grave hacia la sensibilidad estética”.
Ibarra ya se disculpó con la Iglesia, y lo vuelve a hacer
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha recordado que estas fotografías fueron expuestas en 2003, por una galería privada, en la Iglesia de la Preciosa Sangre (en Cáceres) y que generó las quejas del entonces obispo de Coria-Cáceres, Ciriaco Benavente, "no tanto por el contenido de las fotografías sino por el sitio donde se exponían".
Ibarra transmitió sus disculpas por el "error" al obispo y al entonces arzobispo Antonio Montero, "dándose por satisfechos con esas disculpas", disculpas que hace extensible a todos los que se sientan dolidos o molestos con aquella exposición.
La Junta también ha expresado su respeto por la creación artística del fotógrafo, que “no deben estar sometidas a los criterios personales de los políticos”. Y carga contra la “ceremonia inquisidora y de confusión” y “burla burda y esperpéntica de la realidad” creada por el Partido Popular.
COMUNICADO DE PRENSA DE JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA.

En relación con la denuncia de la que se hacen eco diversos medios de comunicación sobre una exposición de fotografías del fotógrafo pacense D. José Antonio Moreno Montoya, he de manifestar lo siguiente:
1º.- No se pagó con dinero público la exposición y el trabajo fotográfico, sino el catálogo de dicha exposición.
2º.- Parte de los contenidos de la exposición que recoge el catálogo se colgó, por una galería privada, en la ciudad de Cáceres, en la Iglesia de la Preciosa Sangre, en el año 2003, en FOROSUR, provocando la queja de D. Ciriaco Benavente, entonces Obispo de Coria-Cáceres, no tanto por el contenido de las fotografías sino por el sitio donde se exponían.
3º.- Tanto el Obispo, D. Ciriaco Benavente, como el Arzobispo D. Antonio Montero recibieron las disculpas de la Junta de Extremadura y de quien firma este comunicado, dándose por satisfechos con esas disculpas ante el error cometido por la Editora Regional y por la Comisión Organizadora del citado evento, del que me responsabilicé personalmente.
4º.- Error del que sigo responsabilizándome, y de igual modo que me disculpé ante la jerarquía de la Iglesia Católica extremeña, disculpas que aceptaron y ratifican en el día de hoy, me disculpo igualmente ante todo aquel ciudadano que haya podido sentirse dolido o molesto por aquel error de 2003.
5º.- Los obispos extremeños, con su Arzobispo de entonces a la cabeza, y con el actual, saben que jamás ha sido mi intención, ni la de la Junta de Extremadura, ofender a la Iglesia Católica y que el respeto que hemos mantenido en ese asunto ha sido siempre exquisito y valorado.Fdo: Juan Carlos Rodríguez IbarraPresidente de la Junta de Extremadura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario