
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cáceres y candidata a la alcaldía, Carmen Heras, ha manifestado que Aldea Moret estará muy presente en sus propuestas electorales porque “el barrio necesita otra alegría y lleva mucho tiempo abandonado”.
Carmen Heras fue entrevistada por alumnos de 2º de ESO del Instituto García Téllez de Cáceres, que acompañados por la profesora Mercedes Pulido, se interesaron por conocer sus propuestas para Aldea Moret.
Así la candidata contestó que el barrio necesita centros educativos, sociales y culturales, una gran zona verde, conseguir que los ciudadanos se sientan más seguros con más presencia de la policía local por las calles, y la reconstrucción del poblado minero "que es de los pocos restos de vida industrial que se pueden ofrecer en la ciudad".
Entre las necesidades prioritarias para hacer desde el ayuntamiento, Carmen Heras respondió que internamente, primero habrá que sanear las cuentas para saber qué se puede gastar, y de cara al exterior, hacer un buen plan de tráfico con zonas de aparcamientos municipales para que haya más viabilidad por el centro, cuidar los parques y zonas verdes, y asegurar que los centros educativos y los equipamientos estén bien distribuidos por toda la ciudad.
Los alumnos del García Téllez se interesaron también por las propuestas de la candidata para los jóvenes, a lo que Carmen Heras respondió que fomentar el empleo para este sector con iniciativas que puedan crear puestos de trabajo y mantener una relación más estrecha con la Universidad para que los estudiantes, una vez terminadas sus carreras, puedan encontrar salidas profesionales en Cáceres. "Algo así como lo que representa la empresa INTRA-IBM", dijo como ejemplo.
Además aseguró que también propone crear centros de ocio municipales para llegar a los jóvenes adolescentes a los que todavía no se dirige el sector privado.
Finalmente, Carmen Heras contestó a los estudiantes que preguntaron por medidas para hacer más habitable la parte antigua de Cáceres que el Ayuntamiento puede liderar proyectos de rehabilitación propiciando lugares de ocio que den un "aire más vivo a la zona monumental sin que choque con el entorno".
Para ello propuso hacer más flexible el Plan Especial de cara a que haya más motivación por parte de los ciudadanos que quieran adquirir viviendas en el entorno.
Así la candidata contestó que el barrio necesita centros educativos, sociales y culturales, una gran zona verde, conseguir que los ciudadanos se sientan más seguros con más presencia de la policía local por las calles, y la reconstrucción del poblado minero "que es de los pocos restos de vida industrial que se pueden ofrecer en la ciudad".
Entre las necesidades prioritarias para hacer desde el ayuntamiento, Carmen Heras respondió que internamente, primero habrá que sanear las cuentas para saber qué se puede gastar, y de cara al exterior, hacer un buen plan de tráfico con zonas de aparcamientos municipales para que haya más viabilidad por el centro, cuidar los parques y zonas verdes, y asegurar que los centros educativos y los equipamientos estén bien distribuidos por toda la ciudad.
Los alumnos del García Téllez se interesaron también por las propuestas de la candidata para los jóvenes, a lo que Carmen Heras respondió que fomentar el empleo para este sector con iniciativas que puedan crear puestos de trabajo y mantener una relación más estrecha con la Universidad para que los estudiantes, una vez terminadas sus carreras, puedan encontrar salidas profesionales en Cáceres. "Algo así como lo que representa la empresa INTRA-IBM", dijo como ejemplo.
Además aseguró que también propone crear centros de ocio municipales para llegar a los jóvenes adolescentes a los que todavía no se dirige el sector privado.
Finalmente, Carmen Heras contestó a los estudiantes que preguntaron por medidas para hacer más habitable la parte antigua de Cáceres que el Ayuntamiento puede liderar proyectos de rehabilitación propiciando lugares de ocio que den un "aire más vivo a la zona monumental sin que choque con el entorno".
Para ello propuso hacer más flexible el Plan Especial de cara a que haya más motivación por parte de los ciudadanos que quieran adquirir viviendas en el entorno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario