05 enero 2007

La Junta de Extremadura a través de EstaciónCultura ofrece actividades en museos, teatros y ECJ para resguardarse en invierno


En la estación del Invierno, los fenómenos meteorológicos propios de estos meses: la lluvia, el viento, la nieve, el arco iris y el sol marcan las diferentes actividades que tendrán lugar hasta mediados de marzo.


El programa Extremadura en invierno: ESTACIÓNCULTURA, puesto en marcha por la Consejería de Cultura, recoge una amplia oferta en espacios cerrados y habilitados para la cultura: museos, centros de interpretación, Espacios para la Creación Joven (ECJ), teatros, aulas y talleres literarios, entre otros.Una de las actividades más importantes es la exposición "Arte Contemporáneo en los Museos de Extremadura desde 1975", prevista en el MEIAC de Badajoz, y que, posteriormente, itinerará por las principales poblaciones de la región.Extremadura: ESTACIÓNCULTURA es un programa que está contribuyendo a situar la región como referente del turismo cultural en el país. Así se recoge en el Anuario de Estadísticas Culturales 2006, recientemente publicado por el Ministerio de Cultura, y en el que se califica a nuestra Comunidad Autónoma como "uno de los imanes del turismo cultural en España, después de Asturias".De este modo, bajo el epígrafe de la Nieve se proponen los museos y salas de exposiciones de Extremadura como espacios para el encuentro con el arte, la pintura y el patrimonio. Diversas exposiciones destacarán por derecho propio durante los próximos meses: "Arte Contemporáneo en los Museos de Extremadura desde 1975"; "Palabras para una pintura del silencio", sobre la obra de Ortega Muñoz, o "Dominos Dancing", de Ouka Leele son algunas de ellas. Además, los programas "Viaja con musas" y "Adivina Extremadura" ofrecerán un recorrido por los Museos Etnográficos y Centros de Interpretación de la región. La exposición de arte contemporáneo contará con una amplia selección de obras pertenecientes a los museos de la región, que permitirá hacer un recorrido por la creación artística más reciente, correspondiente a los 26 años de democracia. Ésta permitirá conocer el valor y la importancia de los fondos de obra contemporánea; sólo los tres centros dependientes de la Junta de Extremadura Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Museo de Cáceres y el Consorcio Museo Vostell-Malpartida suman un total de 1.800 obras en sus colecciones permanentes.La muestra se podrá ver a partir del mes de febrero en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz, y posteriormente en otras localidades, como Cáceres, Mérida, Zafra, Plasencia o Villanueva de la Serena. Títeres para público infantilPara los días de Sol se propone el marco inigualable de la Vía de la Plata: visitas guiadas y concertadas a centros de interpretación y yacimientos arqueológicos, recorridos a pie por la antigua calzada, el programa "Titiriteando por la Vía de la Plata" y una edición de la Ruta del Emperador se ofrecen al excursionista para hacer del invierno una experiencia diferente, no exenta de encanto y de belleza.El programa "Titiriteando por la Vía de la Plata" está especialmente pensado para el público infantil. Comienza el próximo 13 de enero y se desarrollará durante los fines de semana en nueve centros de interpretación.Por otra parte, la Lluvia recoge diversos encuentros relacionados con la literatura y las letras. Al abrigo de los libros y la lectura, diversas Aulas Literarias, Talleres Literarios y Clubes de Lectura se presentan como lugares de encuentro idóneos. Las Recetas de Lectura dispensadas en las farmacias extremeñas y el programa Biblioteca de Cabecera, destinado a pacientes de la red pública de hospitales de Extremadura, se encargarán de hacer más amable esta época del año. Las propuestas recogidas en el apartado de Viento abarcan las actividades relacionadas con los jóvenes extremeños, donde éstos son protagonistas. La campaña "Con sentido, tú decides", el programa de voluntariado y cooperación con Latinoamérica o el proyecto "Plantabosques" son buena muestra de ello. La Factoría Joven se perfila como uno de los proyectos más esperados de esta temporada, a la que hay que sumar diversas actividades y exposiciones en los once Espacios para la Creación Joven.El Arco Iris aporta una tregua al rígido invierno permitiendo que el cine, la música y el teatro se adueñen de las salas y auditorios extremeños con lo mejor de su oferta. Así, un año más, tendrá lugar el Festival Envideo y el Festival de Cine Español, ambos en Cáceres, citas ineludibles para los amantes de la creación audiovisual. Una nueva edición de la Muestra de Teatro Amateur se encargará de ofrecer un perfil más cálido y acogedor a esta estación del año.

No hay comentarios.: