04 enero 2007

El PSOE pide explicaciones a Saponi y que aclare porque en la carta que el alcalde envió, ordena recalificar una dehesa protegida de la Sierrilla

NOTICIA ÚLTIMA HORA 15.52H:
El Grupo Municipal Socialista de Cáceres ha pedido al alcalde, José María Saponi, que deje de esconderse detrás de su partido y explique claramente el porqué del envió de una carta, firmada por él mismo, al equipo redactor del Plan tomando unos acuerdos contrarios a los de la misma en lo que se refiere a las alegaciones número 166 y número 261. El PSOE afirma que “todo el mundo sabe que el PP fue el que propició y sigue propiciando las diferentes crisis que han venido sucediéndose en el gobierno municipal, dado que no aprecian demasiado a Saponi y a su grupo de colaboradores”. Piden a Saponi que explique también el contenido de dichos acuerdos, la justificación de los mismos y los nombres de los promotores. El Grupo Municipal Socialista, en un comunicado a los medios, afirma que son “mezquinas” las apreciaciones del Partido Popular, que en un intento de enfangar la vida política y para no dar explicaciones sobre lo que se le pregunta, se dedica a intentar manchar la imagen pública de los concejales Miguel Hurtado y Carmen Heras con adjetivos y apreciaciones que atentan contra su honor personal.Para el PSOE los argumentos que utiliza el Partido Popular en nada responden a la acusación realizada por el Grupo Municipal Socialista, “más bien al contrario, es una muestra de la calidad personal y política de quienes lo suscriben y los muestra como son, políticos que cuando no tienen nada que decir se dedican a insultar y a hacer juicios de valor contra sus adversarios, lo cual sí que los rebaja como gobernantes”.Según la oposición la actuación dictada por el alcalde de la ciudad corresponde a la misma técnica que ya se ha usado en Madrid en asuntos en los que se han visto implicados altos cargos de la Comunidad, gobernada por el PP, y que consiste en inflar ilegalmente el volumen de edificabilidad de un sector al computarse como suelo urbanizable un suelo protegido especial dehesa y que como tal no puede transformarse para ningún otro uso (caso distinto a los espacios libres de la Montaña que serán destinados a Casa de Campo y que podrían albergar instalaciones propias de un espacio de ocio abierto), aseguran los socialistas.Para el PSOE el alcalde debe responder a esta cuestión al tiempo que debe remitir al Grupo Municipal Socialista una serie de documentos como la Relación de alegaciones que han sido tomadas en consideración y aceptadas en todo o en parte las pretensiones de los firmantes, en relación con el reestudio de los sistemas generales de espacios libres de la Sierrilla. Además piden la Relación de alegaciones que no han sido tomadas en consideración, y por tanto no aceptadas ni en todo ni en parte las pretensiones de los firmantes de las mismas en relación con este mismo reestudio.Asimismo el alcalde está obligado a cumplir las diferentes sentencias que dan la razón a este Grupo Municipal Socialista en su petición de las facturas que por valor de 3,3 millones de euros tiene el ayuntamiento sin justificar fuera de presupuesto. No queremos pensar que el motivo de no cumplir las sentencias, y por tanto no proporcionarlas, sea el haber empezado a pagarlas sin acuerdo de Pleno, lo que motivaría incluso una responsabilidad penal. Informa Extremaduraaldia.com

No hay comentarios.: