31 diciembre 2007

La San Silvestre aspira a alcanzar este año los 5000 atletas

La prueba, de casi tres kilómetros, partirá esta tarde a las 18.00 horas desde la Plaza Mayor Al final se sortearán regalos entre quienes tengan dorsal, que aún se puede conseguir.

Cinco mil atletas. Es la barrera que se han marcado los organizadores de la San Silvestre, la tradicional carrera de cada 1 de enero por el centro de Cáceres. La cita la organiza la Asociación de Vecinos de Hispanoamérica, y en su última edición reunió a más de 4.800 personas. Se trata de un cross popular urbano que tiene un doble componente deportivo y lúdico. Hay premios para los ganadores, y en la prueba participan hombres y mujeres aficionados al atletismo, pero la San Silvestre se caracteriza fundamentalmente por su contenido social, por ser punto de encuentro de jóvenes y mayores, y se asocia al festejo del año que comienza.

Según Raimundo Medina, presidente del colectivo vecinal impulsor de la cita, ayer ya se habían apuntado más de dos mil adultos y casi mil niños. «Son cifras buenas, pero hay que tener en cuenta que el día principal en cuanto a las inscripciones es mañana (por hoy)», abunda el dirigente. Según sus datos, ya han formalizado su inscripción atletas procedentes de varias localidades de la provincia de Cáceres, como Torrejoncillo, e incluso de municipios pacenses, como Montijo o Zafra.

Los interesados en sumarse a la prueba pueden obtener sus dorsales (obligatorios para poder optar al posterior sorteo de regalos) en los siguientes establecimientos: Centro Comercial Ruta de la Plata, oficina principal de Caja Duero (en la Avenida Virgen de Guadalupe, esquina con la calle Doctor Fleming) y las tiendas de deportes Ruiz, Mostazo y Olimpiadas.

No hay que pagar

La inscripción es gratuita, y la organización ha establecido dos categorías: hasta catorce años y a partir de quince. Los del primer grupo lucirán su número en color rojo, y los del segundo, en azul. «Para el próximo año habrá una única categoría y no dos», anticipa Raimundo Medina, que justifica el cambio, entre otros motivos, en la dificultad para controlar el recorrido que realizan los niños, al tratarse de un itinerario urbano que discurre entre varias calles.

En concreto, la salida será a las 18.00 horas desde la Plaza Mayor. A continuación, los participantes seguirán por la Gran Vía, plaza de San Juan, calle San Antón, calle San Pedro, avenida de España por la calzada de los números impares, Fuente luminosa, avenida de España por la calzada de los números pares, Plaza de América (o Cruz de los Caídos), avenida de Alemania, calle Gabino Muriel, avenida Isabel de Moctezuma, calle Atahualpa, calle Teide, travesía de la calle Salamanca, avenida de Antonio Hurtado, de nuevo plaza de América y avenida de España por la acera de los impares, hasta la meta situada junto a la residencia de ancianos.

En total, los participantes recorrerán una distancia aproximada de 2,8 kilómetros.

No hay comentarios.: