31 diciembre 2007

El equipo de Gobierno de Cáceres asegura que los presupuestos del 2008 abren el camino hacia una ciudad moderna

El portavoz municipal, Lorenzo De la Calle, ha aseverado que “no existe” subida de impuestos, y que se trata de unos presupuestos con inversiones “tangibles y realistas” cifradas en 18’3 millones de euros.

Lorenzo De la Calle, durante su explicación de los presupuestos municipales para el próximo año ha señalado que se trata de los "más diáfanos , modernos y emblemáticos que dirigen a Cáceres hacia la consolidación como una opción tangible a la capitalidad cultural del 206".

Asimismo ha señalado que además propician que el Ayuntamiento lidere la proyección económica de la ciudad "devolviendo la honestidad y honorabilidad de este Ayuntamiento, volviendo a pagar a nuestros acreedores".

Por otra parte De la Calle, ha destacado el cumplimiento de las normativas europeas y del Tribunal de Cuenta, apuntando además la creación de un manual de gestión de fondos europeos. Asimismo ha resaltado la novedad de que se tratan de un proyecto plurianualizados en tres años "para dar estabilidad a las inversiones".

Presupuestos

El presupuesto del Ayuntamiento de Cáceres para el ejercicio de 2008 prevé unos ingresos consolidados de 91.690.313 euros, lo que supone un 10'77% respecto al año anterior y un estado de gasto de 89.122.790 euros, lo que supone un incremento de casi el 10% con respecto al 2007.

Cabe señalar que el presupuesto parte de un superávit inicial de 2.567.522 euros para nivelar el remanente negativo de 2006, y pivota en dos principios básicos: por un lado, la insuficiencia de recursos en cuanto a gasto corriente con soporte en ingresos, y por otro lado son unos presupuestos inversores con un aumento del 5'25% respecto al 2007, según ha señalado el portavoz.

Ingresos e Inversiones

Las inversiones son un proyecto plurianual que irá hasta 2011, señalando De la Calle que son "realizables", garantizadas por cuatro vías de financiación que en total suman 18.310.879 euros, "la experiencia nos dice que una sola vía de financiación fracasa" indicaba.

Así de subvenciones de otras instituciones se obtendrán 581.357 euros; de recursos propios 1.887.967 euros; de operaciones de crédito un total de 9.841.555 euros y por último de enajenaciones de patrimonio 6 millones de euros.

Impuestos

En cuanto a los ingresos, los impuestos directos crecen un 17'86%, lo que supone un importe de 4.812.461 euros, esto es ha señalado De la Calle, porque se incrementa la recaudación "que ha estado olvidad en los últimos años", sobre el impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas. "Esto no significa que los impuestos suban, ya que, para que subieran tendrían que haberse modificado las ordenanzas fiscales este año, por lo que el PP miente", aseveraba el portavoz municipal.

Los impuestos indirectos se incrementan un 23'09%, lo que supone un importe de 1.456.441 euros, como consecuencia de mayores transferencias en la participación de ingresos del Estado.

Por otro lado, ha indicado De la Calle, las tasas se incrementan un 0'36%, y las transferencias corrientes un 10'26% con base en la estimación del Ministerio de Hacienda.

Asimismo los ingresos patrimoniales decrecen un 61'03% porque se hace un uso racional de la enajenación del suelo y "frente a los 16.680.514 euros del ejercicio anterior, se prevén unos ingresos de 6 millones de euros".

Gastos y Transferencias

En el capítulo de gastos, por la regularización de personal, señala, se incrementan los gastos un 15'73%, los gastos corrientes suben un 8'44% debido a la constitución del Consorcio de Cáceres 2016 y del Consorcio del SEPEI.

Los gastos financieros suben un 56'60% en previsión de intereses de demora para el pago de expropiaciones de terrenos.

Sobre las transferencias, las corrientes crecen un 2'94% desglosado en un 4% de incremento de personal de los Organismos Autónomos y un incremento de los gastos corrientes.

Las transferencias de capital crecen un 66'67% para regularizar los pagos a juntas de compensación de polígonos y polígonos de nueva construcción.

ANEXO DE INVERSIONES

El anexo de inversiones pivota sobre dos pilares, por un lado ejecutar con un orden de prioridades el 98% de todas las inversiones de 2007 que no pudieron realizarse por insuficiencia de crédito, y por otro lado, una inversión hacia la modernización de la ciudad con proyectos novedosos en un afán de "apostar por la Capitalidad Cultural en 2016" y para que el Ayuntamiento "lidere el impulso económico en la ciudad de Cáceres".

Para ello se programa en el Plan Especial, el Plan de energías renovables, el Parque Tecnológico en el Centro Logístico, el Proyecto Intramuros, el Plan de Accesibilidad, el Plan de Eficiencia Energética, o el nuevo edificio administrativo del Ayuntamiento.

Asimismo, el Camping en Rincón de Ballesteros, el Parque de Educación Vial, el Estudio del Tráfico rodado, el Archivo Fotográfico de Mairena, la Digitalización del Archivo histórico, la Creación de un Centro de la Memoria, la Red de Biblioteca de barrios.

Del mismo modo, la gran depuradora del oeste de Cáceres, acometer la reducción de trialometanos en el agua, el vivero municipal o el Plan de Energía renovable, y el Centro turístico de Galarza.

También el concurso de ideas para el centro de ocio, el conservatorio de Música y Danza, la Casa de la Ciencia y el Planetario, la sede de la Escuela de Idiomas, el Plan de implantación de césped artificial en los campos de fútbol municipal y "las obras que no hizo el PP en el 2007".

No hay comentarios.: