31 diciembre 2007

El Museo de Cáceres organiza varias exposiciones en enero

El Museo de Cáceres ofrecerá a lo largo del mes de enero una variada oferta cultural que incluye distintas exposiciones y la inauguración del XI ciclo de conferencias. Así, bajo el título 'Por la Carretera de Sintra. Poesía experimental de Juan Manuel Barrado', se presentará la primera exposición temporal de este programa cultural. Será inaugurada el día 11 de enero y permanecerá hasta el 6 de febrero.

Barrado ha realizado diversas exposiciones individuales y está presente en la panorámica 'Poesía Visual en España (1964-2006)', que ha sido incluido en la reciente antología coordinada por Alfonso López, 'Poesía Visual Española', de la editorial Calambur. El autor ofrece una muestra heterogénea con collages, poemas y libros objeto, además de poesía discursiva y ensayos, y defiende la inexistencia del antagonismo en los géneros y territorios artísticos, así como la permanente actualidad del deseo de expresarse con las palabras en libertad.

Fiestas de los pueblos

El 24 de enero se inaugurará otra de las muestras temporales del museo, titulada 'Las Purificás. Fotografías de Sebastián Martín Ruano', que permanecerá hasta el 1 de marzo, y en la que el autor reconoce y reivindica las fiestas populares de Extremadura, que él entiende como «el alma de los pueblos».

También en enero comenzará el XI ciclo de conferencias organizado por el Museo de Cáceres y la Asociación de Amigos del Museo de Cáceres, con una conferencia sobre la 'Arqueología, arte y etnografía española en la Hispanic Society of America de Nueva York', a cargo de Sebastián Celestino Pérez, el 17 de enero. Sebastían Celestino es investigador del Instituto Arqueológico de Mérida, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordinador del proyecto de investigación 'Estudio de las colecciones arqueológicas procedentes de España conservadas en la Hispanic Society of América de Nueva York'.

La Hispanic Society reúne en sus salas la colección de piezas arqueológicas más numerosa que se conserva fuera del territorio español, e incluye algunas de las mejores piezas obtenidas en yacimientos arqueológicos españoles, expuestas en el museo situado en la Avenida Broadway de Nueva York.

No hay comentarios.: