24 septiembre 2007

El Ayuntamiento de Cáceres trabaja para la constitución de un Pacto Local para el Empleo

La Red de Excelencia en la creación de Empresas comienza sus trabajos de promoción con un primer taller bajo el título “¿Cómo Progresa el Emprendizaje?”, que tuvo lugar en las dependencias municipales del Edificio Valhondo de Cáceres.

Dicho taller ha sido organizado por la red de Excelencia en la Creación de Empresas, que aglutina a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), la Diputación de Salamanca, y los Ayuntamientos de Avilés, Getafe y Segovia, además del de Cáceres, con el que se inician los trabajos de promoción, según ha informado el consistorio cacereño en una nota de prensa.

Ha estado dirigido a emprendedores para dotarles de herramientas para la creación de iniciativas empresariales, es uno de los diez que se realizarán durante este mes en todos los territorios que comprenden la red.

En su inauguración contó con la presencia del Concejal de Desarrollo Local, Miguel López, quien destacó la importancia de iniciativas como ésta, en un momento en el que Cáceres ha apostado con fuerza por la creación del Consejo Económico y Social, quien podrá hacerse eco de las propuestas que emerjan de estos debates.

Resaltó también la importancia de trabajar conjuntamente con el Concejal de Innovación, Víctor Santiago, en la constitución de un Pacto Local para el Empleo, cuyo primer paso, un análisis exhaustivo de la situación del mercado de trabajo en nuestra ciudad, ya ha empezado a diseñarse por parte de su Concejalía.

Por su parte, Víctor Santiago, también presente en la apertura del taller, destacó la enorme importancia del trabajo conjunto de las dos Concejalías, ya que, a través de un plan estratégico "bien diseñado y realizado, se podrá considerar en breve a Cáceres como "Ciudad de la Innovación"."

Talleres

El trabajo técnico giró en torno a la pregunta "¿Cómo Progresa el Emprendizaje?". Representantes de las entidades más relevantes de la Comunidad Autónoma sobre emprendizaje, innovación, y desarrollo local, intercambiaron sus experiencias, después de un primer momento para situar el debate, que corrió a cargo del Director de Relaciones con Empresas de la Universidad de Extremadura, el profesor Carlos Ongallo, y del Secretario de la Fundación "Los Santos de Maimona", Alejandro Hernández.

Cabe destacar la visión que aportó Juan Pastor, Gerente del Gabinete de Iniciativa Joven, quien marcó la importancia que en estos momentos está teniendo la imaginación en el emprendizaje extremeño, y cómo, mediante ella, se está consiguiendo en un modelo revolucionario del desarrollo en la región extremeña.

El Proyecto de la Red de Excelencia para la Creación de Empresas fue presentado el año pasado por los socios que lo integran a la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, como una Acción 3 (buenas prácticas) de la Iniciativa Comunitaria EQUAL.

No hay comentarios.: