
Así, lo revela la encuesta de Salud de Extremadura 2005, añadiendo que un 20,7% lo hace tres o más veces a la semana pero no todos los días, y un 15,5% en una o dos ocasiones.
Según el informe, el 7,3% de estos menores ingesta fruta fresca menos de una vez por semana, y el 4,1% nunca o casi nunca.
Pese a ello, se ha registrado un aumento, respecto a 2001, en el consumo diario de estos productos, que ha pasado del 49,3 al 52,4%.Cabe matizar que, estas cifras contrastan con las referidas al sector de población con más de 16 años pues, en este caso, la ingesta diaria de fruta se sitúa en el 67,8%; en el 15,5% el consumo tres o más veces a la semana; en el 8,5% una o dos veces; en el 3,8% menos de una vez a la semana, y en el 4% nunca o casi nunca.En esta edad, se ha registrado también un incremento del consumo diario de fruta, que ha pasado del 63,3 al 67,8%, entre 2001 y 2005.
Pese a ello, se ha registrado un aumento, respecto a 2001, en el consumo diario de estos productos, que ha pasado del 49,3 al 52,4%.Cabe matizar que, estas cifras contrastan con las referidas al sector de población con más de 16 años pues, en este caso, la ingesta diaria de fruta se sitúa en el 67,8%; en el 15,5% el consumo tres o más veces a la semana; en el 8,5% una o dos veces; en el 3,8% menos de una vez a la semana, y en el 4% nunca o casi nunca.En esta edad, se ha registrado también un incremento del consumo diario de fruta, que ha pasado del 63,3 al 67,8%, entre 2001 y 2005.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario