
La Universidad de Extremadura (UEx)y el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de la Junta de Extremadura, han firmado un convenio para poner en marcha el “Club de Debates”, con el objetivo de mejorar y desarrollar las habilidades de comunicación.
El Rector de la UEx, Juan Francisco Duque se ha mostrado muy satisfecho con esta idea, porque según indicaba la Universidad está inmersa en un proceso de cambio en el que "no sólo es necesario la adquisición de conocimientos, sino que es muy importante desarrollar otras habilidades como la oratoria para poder tener iniciativas y luego saber venderlas".
En este sentido Duque señalaba que los debates buscan formar a la alumno para que en un futuro "sean titulados activos y no sólo dispuestos a hacer recados".
Por su parte el gerente del GIJ, Juan Pastor, ha considerado que era fundamental la participación del GIJ en esta actividad porque les va a ayudar a identificar a quienes están desarrollando proyectos innovadores en Extremadura.
Además para Pastor la capacidad dialéctica les va a ayudar a construir proyectos y saber comercializarlos para anticiparse al futuro de Extremadura.
El Club de Debates
Un total de 34 equipos, dos por centro, participarán en la competición, hasta llegar dos de ellos a la final. Cada equipo estará compuesto por cuatro alumnos y un capitán que será un profesor de la Universidad.
La finalidad es que los estudiantes universitarios participen de forma activa en un foro, donde se debatirán diversos temas como por ejemplo la telebasura, la Ley Antitabaco, el desarrollo tecnológico etc.
Las bases de la competición se distribuirán por los centros universitarios, y las pruebas finalizarán a principios de mayo.
Los ganadores pasarán a una liga nacional, y todos los participantes tendrán un reconocimiento de un crédito de libre elección.
Por su parte Pastor ha animado a que la gente asista a ver estos debates y que anime a los alumnos participantes.
Cabe señalar que la final será retransmitida por Canal Extremadura Televisión.
En este sentido Duque señalaba que los debates buscan formar a la alumno para que en un futuro "sean titulados activos y no sólo dispuestos a hacer recados".
Por su parte el gerente del GIJ, Juan Pastor, ha considerado que era fundamental la participación del GIJ en esta actividad porque les va a ayudar a identificar a quienes están desarrollando proyectos innovadores en Extremadura.
Además para Pastor la capacidad dialéctica les va a ayudar a construir proyectos y saber comercializarlos para anticiparse al futuro de Extremadura.
El Club de Debates
Un total de 34 equipos, dos por centro, participarán en la competición, hasta llegar dos de ellos a la final. Cada equipo estará compuesto por cuatro alumnos y un capitán que será un profesor de la Universidad.
La finalidad es que los estudiantes universitarios participen de forma activa en un foro, donde se debatirán diversos temas como por ejemplo la telebasura, la Ley Antitabaco, el desarrollo tecnológico etc.
Las bases de la competición se distribuirán por los centros universitarios, y las pruebas finalizarán a principios de mayo.
Los ganadores pasarán a una liga nacional, y todos los participantes tendrán un reconocimiento de un crédito de libre elección.
Por su parte Pastor ha animado a que la gente asista a ver estos debates y que anime a los alumnos participantes.
Cabe señalar que la final será retransmitida por Canal Extremadura Televisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario