
Así se refleja en la Memoria de Actividad del pasado año, en la que también se explica que en el desarrollo de estas actividades han participado algo más de 830 voluntarios y 20 técnicos especializados en distintas áreas.
La entidad humanitaria Cruz Roja Española atendió a más de 42.000 niños y jóvenes en la Comunidad Autónoma de Extremadura durante 2006 a través de los programas de infancia y juventud que la institución desarrolla en Extremadura.
Según ha informado este martes los responsables de la entidad humanitaria a través de un comunicado, estos datos se reflejan en la Memoria de Actividad del pasado año 2006, donde además se informa de que en el desarrollo de las actividades también ha participado más de 830 voluntarios y 20 técnicos. Entre los programas desarrollados se encuentran el de Animación Hospitalaria, que se desarrolla en los hospitales de Badajoz y Don Benito-Villanueva de la Serena; Educación para la Salud, en centros de Enseñanza Secundaria de toda Extremadura; Campaña de Juguetes en Navidad y Reyes; y el programa de Ecuación Vial Con-Sentido.Por otro lado, el Programa de Seguimiento de Medidas Judiciales en Medio Abierto, que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, está dirigido a menores de edad infractores que realizan servicios sociales a la comunidad.Con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y voluntarios de seguimiento, este Programa ha desarrollado el pasado año 445 acciones con otros tantos jóvenes en 84 localidades extremeñas.Asimismo, también destacar Cruz Roja el Centro de Mediación Social "Cerro de Reyes" de Badajoz, que interviene con más 30 niños y niñas en acciones de ocupación del ocio y tiempo libre y apoyo escolar, los Talleres de Ocio y Tiempo Libre que Cruz Roja desarrolla en Cáceres, y la Escuela de Animación y Tiempo Libre de Extremadura, que ha formado a más de 40 nuevos monitores durante 2006.Además de estas acciones cotidianas, a través de Cruz Roja Juventud se han desarrollado otras acciones puntuales como la conmemoración del Día Internacional del SIDA, con acciones de difusión y sensibilización a los ciudadanos, y la Campaña Sexo con Seso de información sobre la vida sexual saludable.Por otra parte, el comunicado también menciona los Juegos de Verano celebrados de la localidad pacense de Don Benito, la participación en la Campaña Vive el Verano en Badajoz y la Semana de la prevención de drogodependencias en Cáceres.
Según ha informado este martes los responsables de la entidad humanitaria a través de un comunicado, estos datos se reflejan en la Memoria de Actividad del pasado año 2006, donde además se informa de que en el desarrollo de las actividades también ha participado más de 830 voluntarios y 20 técnicos. Entre los programas desarrollados se encuentran el de Animación Hospitalaria, que se desarrolla en los hospitales de Badajoz y Don Benito-Villanueva de la Serena; Educación para la Salud, en centros de Enseñanza Secundaria de toda Extremadura; Campaña de Juguetes en Navidad y Reyes; y el programa de Ecuación Vial Con-Sentido.Por otro lado, el Programa de Seguimiento de Medidas Judiciales en Medio Abierto, que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, está dirigido a menores de edad infractores que realizan servicios sociales a la comunidad.Con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y voluntarios de seguimiento, este Programa ha desarrollado el pasado año 445 acciones con otros tantos jóvenes en 84 localidades extremeñas.Asimismo, también destacar Cruz Roja el Centro de Mediación Social "Cerro de Reyes" de Badajoz, que interviene con más 30 niños y niñas en acciones de ocupación del ocio y tiempo libre y apoyo escolar, los Talleres de Ocio y Tiempo Libre que Cruz Roja desarrolla en Cáceres, y la Escuela de Animación y Tiempo Libre de Extremadura, que ha formado a más de 40 nuevos monitores durante 2006.Además de estas acciones cotidianas, a través de Cruz Roja Juventud se han desarrollado otras acciones puntuales como la conmemoración del Día Internacional del SIDA, con acciones de difusión y sensibilización a los ciudadanos, y la Campaña Sexo con Seso de información sobre la vida sexual saludable.Por otra parte, el comunicado también menciona los Juegos de Verano celebrados de la localidad pacense de Don Benito, la participación en la Campaña Vive el Verano en Badajoz y la Semana de la prevención de drogodependencias en Cáceres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario