22 diciembre 2006

320 familias sufren cortes de agua en Llopis, donde habrá obras de urgencia






Indignación entre 320 familias de Llopis Ivorra por los continuos problemas para recibir agua en sus domicilios. El agravamiento del problema llevó ayer a un grupo de afectados a concentrarse en la entrada del ayuntamiento para reclamar una solución definitiva a las continuas averías en la red de abastecimiento, que están provocando que tengan agua en sus grifos "un día sí y otro no".
Aunque el gobierno local acordó el pasado 20 de octubre declarar de utilidad pública unas obras de mejora en la red para poder iniciar con ello la tramitación del proyecto por un importe de 341.000 euros --un requisito necesario al no estar la inversión contemplada en los presupuestos del 2006--, los vecinos mostraron ayer públicamente su malestar porque llevan denunciando esta situación desde el pasado verano cuando los cortes empezaron a repetirse con mayor frecuencia. Las ocho calles afectadas por esta anomalía son Colombia, Venezuela, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, Honduras y El Salvador.
El concejal de Mantenimiento, José Joaquín Rumbo, aseguró ayer que se trata de "un proyecto de emergencia" y que las obras "están a punto de comenzar. Si no empiezan mañana --por hoy--, empezarán el lunes", afirmó. El edil detalló que la actuación que se ha comprometido a acometer el ayuntamiento comenzará "por el cambio de las canalizaciones de agua de todo el barrio de Llopis Ivorra", ya que se trata de un proyecto "integral" en el que se incluye la renovación de la red de saneamiento, alumbrado y gas, además de nuevas aceras y pavimento. El plazo de ejecución es de "cinco o seis meses", según apuntó el propio Rumbo.
Sin embargo, puntualizó que, aunque también se cambien las conducciones que van a cada casa del barrio, "otra cosa es que en algunas tengan mal las tuberías, un problema que existe". Rumbo justificó las continuas averías porque la red de agua es antigua "con tuberías de los años 50 o 60 que están obstruidas por la cal". En este sentido, apuntó que "revientan porque les queda poco espacio para pasar el agua y hay que cambiarlas todas por otras de fundición dúctil para que aguanten".
PROBLEMA CONTINUO Sin embargo, los testimonios recogidos ayer por este diario en el barrio dan fe de la lamentable situación que atraviesan los vecinos. Hábitos cotidianos como ducharse, lavar los platos o poner la lavadora se convierten en una aventura, que se han convertido en una pesadilla desde el verano. Los problemas en la red de abastecimiento también han afectado a siete negocios de la calle Colombia, con serias dificultades para tener agua a diario.
La versión vecinal sobre la causa de las averías coincide con la del concejal Rumbo: las tuberías se rompen porque son viejas y los reventones se producen cuando se cambian por tramos nuevos y aumenta la presión.









Última Hora desde Llopis Iborra: Comienzan las obras de sustitución de tuberías en la barriada cacereña de Llopis Iborra para mejorar el abastecimiento




Las obras de sustitución de tuberías en la barriada cacereña de Llopis Iborra han comenzado "con carácter" de urgencia con el objetivo de poner fin a los problemas de presión que estos vecinos tenían en el suministro de agua a sus casas y que han venido denunciando en varias ocasiones.El alcalde de Cáceres, José María Saponi visitó hoy acompañado de los técnicos municipales, el inicio de estas obras de actualización de las conducciones de agua, en la que según explicó se sustituirán "completamente" las tuberías de la zona.
Así, cabe destacar que las obras han comenzado "con carácter de urgencia" por la calle Venezuela y que la ejecución de la misma correrá a cargo de la empresa concesionaria del servicio de agua, Canal de Isabel II, y con un presupuesto de 341.557,46 euros.
Durante su visita al lugar de las obras, el alcalde cacereño lanzó un mensaje a los vecinos de la zona a los que dijo que "el problema ya está resuelto y que todos tienen agua en sus casas".
El primer edil aclaró además que el ayuntamiento va a ejecutar las obras movido por la "resolución de los problemas a los ciudadanos", y porque así lo tenía planificado, según Saponi, pero "no por las presiones y las pancartas" que algunos vecinos han mostrado en sus continuas protestas.

No hay comentarios.: