La feria de San Fernando del 2008 ya es historia. Con mucho público en la última madrugada de fiesta, sin incidentes reseñables y un impresionante botellón a la orilla de las casetas, la fiesta por excelencia de la capital cacereña se despidió ayer hasta el 2009 sin que la lluvia lograra aguar las ganas de diversión en el recinto de la N-630.
Tras el agua caída en la tarde del sábado, que dejó las atracciones prácticamente desiertas y obligó a buscar refugio en las casetas, la noche grande no defraudó, convirtiendo el ferial en un hervidero de público de todas las edades. Locales atestados con toda la maquinaria lúdica en marcha permitieron disfrutar hasta el amanecer a los más jóvenes que, una vez más, demostraron que el ferial es el templo para beber en grupo.
Y es que la postal a las dos de la madrugada del domingo dejaba boquiabierto a más de uno: a diferencia de años anteriores y ante el lodazal en el que se había convertido por la lluvia la zona de aparcamientos, los botelloneros optaron por pisar el asfalto y situarse frente a las casetas de Amex, la Bola de Cristal y Extremeña Sonora para disfrutar de la música grabada y en directo que ofrecieron estos locales.
LLENOS Mientras tanto, y tras el buen sabor de boca que dejaron los madrileños Modestia Aparte en la caseta municipal, el público se dispersó por las calles del recinto, donde la noche solo acababa de empezar. La calle del Ateneo, El Museo y la Casa de Andalucía era un continuo ir y venir de gente en busca de la copa preferida. Un año más, estas casetas junto a las de El Sol y el PP volvieron a llevarse la palma, ganándose al personal con música de pachanga y grandes éxitos.
Si en la tarde del sábado los feriantes habían notado los efectos negativos, la noche fue otro cantar. Las atracciones funcionaron con normalidad y los amantes de los populares cacharritos pudieron subirse a la noria o conducir el coche chocón. Aunque no ha sido la mejor feria en ingresos, la jornada de ayer y la noche del sábado sirvieron para recuperar terreno tras los efectos negativos de la crisis económica y la lluvia en el recinto.
La feria se despide con un sabor agridulce por no haber permitido a unos disfrutar más y a otros ganar más dinero, pero ni la climatología ha favorecido del todo ni los bolsillos están para excesivas alegrías como han asegurado los feriantes tras la experiencia de este año. San Fernando dice adiós con la esperanza de que cualquier tiempo futuro sea siempre mejor.
Noticia original: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=377520
Mostrando las entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
27 mayo 2008
El Día del Niño y la Muestra de Artesanía abren cinco días de feria
La Feria de San Fernando se inaugura hoy con niños y artesanos mirando al cielo . La primera jornada oficial de feria une el Día del Niño con la apertura de la Muestra de Artesanía, y la Agencia Estatal de Meteorología prevé tormentas que podrían aguar el inicio de las fiestas cacereñas. La inauguración oficial será a las 23.00 horas, con el encendido de las 120.000 bombillas que componen la iluminación de la puerta principal. Pero el programa de actividades es amplio e incluye talleres, marionetas y conciertos.
Por un lado, la jornada de precio reducido en las 180 atracciones del ferial supone que cada viaje en ellas cuesta un 50% menos que su precio habitual --entre dos y cuatro euros--. La programación infantil de la jornada la completan las actividades de la Caseta del Niño --una de las novedades del ferial--, que estará abierta desde la una y media de la tarde a doce de la noche; las fiestas infantiles en las casas de cultura de Gredos (de 17.00 a 18.30 horas) y La Cañada (de 19.00 a 28.30 horas), y las marionetas de Peneque el Valiente en el auditorio del Parque del Príncipe (20.00 horas)
Otra de las citas de la jornada es la XXVI Muestra Regional de Artesanía y la XXIV Muestra Agroalimentaria de Productos Extremeños, en el paseo de Cánovas. Los expositores permanecerán abiertos de 10.00 a 14.30 horas en horario de mañana, y de 18.30 horas a 22.30, por la tarde.
CONCIERTOS Por la noche, El Desván del Duende abre a las 22.30 horas los conciertos de la caseta municipal, en la que también tocan hoy Miscelánea y Los Niños de los Ojos Rojos.
Además, Busursa mantiene el servicio de autobuses urbanos que puso en marcha el viernes entre la Cruz de los Caídos y el ferial --el jueves lo refuerza con 11 autobuses y traslada la parada a la avenida de Alemania--, mientras policía local, Cruz Roja y DYA inician sus operativos especiales de seguridad y servicios, que movilizan hoy y mañana a más de un centenar de personas. De jueves a domingo ambos dispositivos se reforzarán con más efectivos, para atender a las 50.000 personas que se esperan en el ferial en esos días.
Así, 20 agentes de la policía local en cada turno se ocuparán del control de accesos al ferial y de atender cualquier incidente.
Cruz Roja contará hoy y mañana con dos ambulancias y un total de 20 voluntarios (de jueves a domingo serán 30 voluntarios y 3 o 3 ambulancias). El puesto de socorro estará en el punto habitual, en la entrada del recinto. DYA reforzará el servicio asistencial con un total de 40 voluntarios y una ambulancia.
*http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=376313
Por un lado, la jornada de precio reducido en las 180 atracciones del ferial supone que cada viaje en ellas cuesta un 50% menos que su precio habitual --entre dos y cuatro euros--. La programación infantil de la jornada la completan las actividades de la Caseta del Niño --una de las novedades del ferial--, que estará abierta desde la una y media de la tarde a doce de la noche; las fiestas infantiles en las casas de cultura de Gredos (de 17.00 a 18.30 horas) y La Cañada (de 19.00 a 28.30 horas), y las marionetas de Peneque el Valiente en el auditorio del Parque del Príncipe (20.00 horas)
Otra de las citas de la jornada es la XXVI Muestra Regional de Artesanía y la XXIV Muestra Agroalimentaria de Productos Extremeños, en el paseo de Cánovas. Los expositores permanecerán abiertos de 10.00 a 14.30 horas en horario de mañana, y de 18.30 horas a 22.30, por la tarde.
CONCIERTOS Por la noche, El Desván del Duende abre a las 22.30 horas los conciertos de la caseta municipal, en la que también tocan hoy Miscelánea y Los Niños de los Ojos Rojos.
Además, Busursa mantiene el servicio de autobuses urbanos que puso en marcha el viernes entre la Cruz de los Caídos y el ferial --el jueves lo refuerza con 11 autobuses y traslada la parada a la avenida de Alemania--, mientras policía local, Cruz Roja y DYA inician sus operativos especiales de seguridad y servicios, que movilizan hoy y mañana a más de un centenar de personas. De jueves a domingo ambos dispositivos se reforzarán con más efectivos, para atender a las 50.000 personas que se esperan en el ferial en esos días.
Así, 20 agentes de la policía local en cada turno se ocuparán del control de accesos al ferial y de atender cualquier incidente.
Cruz Roja contará hoy y mañana con dos ambulancias y un total de 20 voluntarios (de jueves a domingo serán 30 voluntarios y 3 o 3 ambulancias). El puesto de socorro estará en el punto habitual, en la entrada del recinto. DYA reforzará el servicio asistencial con un total de 40 voluntarios y una ambulancia.
*http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=376313
El Día del Niño y la Muestra de Artesanía abren cinco días de feria
La Feria de San Fernando se inaugura hoy con niños y artesanos mirando al cielo . La primera jornada oficial de feria une el Día del Niño con la apertura de la Muestra de Artesanía, y la Agencia Estatal de Meteorología prevé tormentas que podrían aguar el inicio de las fiestas cacereñas. La inauguración oficial será a las 23.00 horas, con el encendido de las 120.000 bombillas que componen la iluminación de la puerta principal. Pero el programa de actividades es amplio e incluye talleres, marionetas y conciertos.
Por un lado, la jornada de precio reducido en las 180 atracciones del ferial supone que cada viaje en ellas cuesta un 50% menos que su precio habitual --entre dos y cuatro euros--. La programación infantil de la jornada la completan las actividades de la Caseta del Niño --una de las novedades del ferial--, que estará abierta desde la una y media de la tarde a doce de la noche; las fiestas infantiles en las casas de cultura de Gredos (de 17.00 a 18.30 horas) y La Cañada (de 19.00 a 28.30 horas), y las marionetas de Peneque el Valiente en el auditorio del Parque del Príncipe (20.00 horas)
Otra de las citas de la jornada es la XXVI Muestra Regional de Artesanía y la XXIV Muestra Agroalimentaria de Productos Extremeños, en el paseo de Cánovas. Los expositores permanecerán abiertos de 10.00 a 14.30 horas en horario de mañana, y de 18.30 horas a 22.30, por la tarde.
CONCIERTOS Por la noche, El Desván del Duende abre a las 22.30 horas los conciertos de la caseta municipal, en la que también tocan hoy Miscelánea y Los Niños de los Ojos Rojos.
Además, Busursa mantiene el servicio de autobuses urbanos que puso en marcha el viernes entre la Cruz de los Caídos y el ferial --el jueves lo refuerza con 11 autobuses y traslada la parada a la avenida de Alemania--, mientras policía local, Cruz Roja y DYA inician sus operativos especiales de seguridad y servicios, que movilizan hoy y mañana a más de un centenar de personas. De jueves a domingo ambos dispositivos se reforzarán con más efectivos, para atender a las 50.000 personas que se esperan en el ferial en esos días.
Así, 20 agentes de la policía local en cada turno se ocuparán del control de accesos al ferial y de atender cualquier incidente.
Cruz Roja contará hoy y mañana con dos ambulancias y un total de 20 voluntarios (de jueves a domingo serán 30 voluntarios y 3 o 3 ambulancias). El puesto de socorro estará en el punto habitual, en la entrada del recinto. DYA reforzará el servicio asistencial con un total de 40 voluntarios y una ambulancia.
*http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=376313
Por un lado, la jornada de precio reducido en las 180 atracciones del ferial supone que cada viaje en ellas cuesta un 50% menos que su precio habitual --entre dos y cuatro euros--. La programación infantil de la jornada la completan las actividades de la Caseta del Niño --una de las novedades del ferial--, que estará abierta desde la una y media de la tarde a doce de la noche; las fiestas infantiles en las casas de cultura de Gredos (de 17.00 a 18.30 horas) y La Cañada (de 19.00 a 28.30 horas), y las marionetas de Peneque el Valiente en el auditorio del Parque del Príncipe (20.00 horas)
Otra de las citas de la jornada es la XXVI Muestra Regional de Artesanía y la XXIV Muestra Agroalimentaria de Productos Extremeños, en el paseo de Cánovas. Los expositores permanecerán abiertos de 10.00 a 14.30 horas en horario de mañana, y de 18.30 horas a 22.30, por la tarde.
CONCIERTOS Por la noche, El Desván del Duende abre a las 22.30 horas los conciertos de la caseta municipal, en la que también tocan hoy Miscelánea y Los Niños de los Ojos Rojos.
Además, Busursa mantiene el servicio de autobuses urbanos que puso en marcha el viernes entre la Cruz de los Caídos y el ferial --el jueves lo refuerza con 11 autobuses y traslada la parada a la avenida de Alemania--, mientras policía local, Cruz Roja y DYA inician sus operativos especiales de seguridad y servicios, que movilizan hoy y mañana a más de un centenar de personas. De jueves a domingo ambos dispositivos se reforzarán con más efectivos, para atender a las 50.000 personas que se esperan en el ferial en esos días.
Así, 20 agentes de la policía local en cada turno se ocuparán del control de accesos al ferial y de atender cualquier incidente.
Cruz Roja contará hoy y mañana con dos ambulancias y un total de 20 voluntarios (de jueves a domingo serán 30 voluntarios y 3 o 3 ambulancias). El puesto de socorro estará en el punto habitual, en la entrada del recinto. DYA reforzará el servicio asistencial con un total de 40 voluntarios y una ambulancia.
*http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=376313
31 mayo 2007
La Feria se prolongará hasta el sábado en algunas casetas
La Feria de Cáceres echó ayer el broche a su edición de 2007. Así lo recoge el programa, que anuncia la clausura oficial de la Feria de San Fernando para el 30 de mayo, a las once de la noche. Hasta aquí la teoría. En la práctica, la Feria de Mayo se prolonga hasta el sábado por la noche en el Ferial.
El Ayuntamiento ha permitido que las casetas y las atracciones se queden en el Recinto Ferial durante el fin de semana. En la ampliación de este calendario festivo ha influido el traslado del día del niño del lunes a hoy, jueves. Todas los 'cacharritos' están a mitad de precio. Este cambio estuvo motivado por la presión ejercida desde el colectivo de feriantes, que no estaba de acuerdo con la fecha anunciada inicialmente. De esta forma, la Feria de Mayo se extendía un día más de lo previsto y llegaba hasta las puertas del fin de semana.
Dada esta circunstancia, según se ha informado desde la Concejalía de Festejos, algunos feriantes y hosteleros han solicitado al Ayuntamiento permiso para quedarse en el Recinto Ferial hasta el sábado por la noche. La ampliación del plazo es válida para todas las atracciones y las casetas.
Varios responsables de casetas lamentaban ayer a mediodía que esta prolongación en el calendario de la Feria se haya hecho con tan poco tiempo de antelación. Alejandro Valle está al frente de la caseta 'Salón de Baile'. Él ha decidido que no se queda más días. Tiene sus motivos. «No nos quedamos porque las cosas hay que hacerlas bien. Tenemos contratados los camareros y la luz hasta el miércoles», asegura.
De la misma opinión es Emilio Ojeda, el presidente de la caseta de la 'Casa de Andalucía'. «Yo tengo un contrato firmado con Iberdrola y el día 31 me cortan la luz. Mañana -por hoy- tengo contratado con Reto el transporte de las cosas a las cuatro de la tarde. ¿Qué hago? Además, nosotros tenemos todo cerrado desde el mes de febrero. Las cosas hay que hacerlas con antelación», reprocha.
La caseta de 'Casa Piquiqui' sí se ha sumado a la ampliación del calendario festivo. Pero sólo por un día. Abrirá durante toda la jornada de hoy, jueves, para aprovechar el tirón del día del niño. Su contrato con Iberdrola también expiraba ayer. Pero no ha tenido problema para contratar un día más. «Sólo tengo que pagar 9,70 euros más. Lo de la luz no es problema», argumenta.
Quien también se ha apuntado a la feria prolongada es José Alcántara. Tiene un puesto de perritos calientes. «Nos quedamos hasta el sábado por la noche», indica. Después, se marchará a Plasencia, cuyas ferias arrancan el próximo 6 de junio. A esta ciudad también se desplazará Catalino Cochá con su atracción (se llama 'Take off'). Hoy será su último día en Cáceres porque necesita varias jornadas para montar sus sillas voladoras. Además de la Feria de Plasencia, otro foco de atracción para los feriantes en la provincia es la Feria de Trujillo, que comienza mañana, 1 de junio.
Feria de día
José Manuel Buitrago, presidente de la Asociación Cultural de Casetas de la Feria de Cáceres, avanza que las casetas que se quedarán este fin de semana serán las más orientadas a las copas. «Esto ha pillado fuera de juego a los pequeños empresarios», apunta mientras se encarga de poner la música en la caseta que preside, 'Las almenas'.
Buitrago afirma que la Feria de día organizada por dos grupos de hosteleros del centro de la ciudad ha restado público al Recinto Ferial en las horas centrales del día. «La Feria del centro se ha notado sensiblemente», puntualiza.
Ayer, festividad de San Fernando, fue festivo local. Hubo cacereños que se fueron al Recinto Ferial y otros que optaron por quedarse en el casco urbano. A las dos de la tarde, los expositores instalados en el Paseo de Cánovas registraban una gran afluencia de público. Y eso que la clausura de la Muestra Regional de Artesanía y Agroalimentaria estaba prevista una hora antes, a la una de la tarde. «Este año ha habido mucha gente», asegura Juan Valentín Vaquero, propietarios de la empresa de embutidos Vaquero León, de Torrecillas de la Tiesa.
Más que satisfecho con la aceptación de la Feria de día está Juan Rodríguez Fernández, del mesón Orense, uno de los locales incluidos en la ruta de General Yagüe. «Hemos tenido mucho público, más del que se preveía. Y a todos agradecemos su asistencia», apunta Juan Rodríguez que ayer, por cierto, no abrió el mesón.
El propietario del Orense se sumó ayer al día festivo, como la mayoría de los cacereños, y no abrió su local. Martín Serrano, sin embargo, estaba en el grupo de la minoría. Le tocó trabajar. Es taxista y estos días ha estado bastante atareado. «Los días más fuertes han sido el viernes, el sábado y el martes por la noche. El regreso de la gente ha durado hasta las once de la mañana», dice de camino al Recinto Ferial, el itinerario más frecuentado estos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)