
Ibarra hizo esta manifestación durante el mitin celebrado anoche en la Casa de Cultura de Moraleja, en el que advirtió que "si el PP ganara las elecciones, la extrema derecha se consolidaría y los próximos cuatro años serían más duros y crispantes, para seguir ganando ellos". Por ello, recordó a los jóvenes que "si fuimos capaces de terminar con la dictadura de Franco y de traer la democracia, vosotros tenéis la oportunidad hoy de acabar con la extrema derecha democráticamente".
Para Ibarra, "algún ministro de Franco me parecía mejor persona y demócrata que éstos" y expresó su deseo de que "nos siga apoyando la gente que nos apoya porque, aunque alguna vez hayamos defraudado, no se nos ocurre irnos con otros por ello".
El ex Presidente extremeño señaló que "los mejores tiempos de la democracia en España han sido cuando tuvimos mayorías absolutas, en los que fuimos capaces de transformar España", pero recordó que "si votamos pocos, tendremos que depender de los nacionalistas insolidarios", por lo que apeló a votar. "porque me inquieta que no se quieran llevar diez euros más, sino algo más importante" y recordó las palabras de Pujol del "pago por adelantado" para negociar el apoyo a un gobierno en minoría. "Quiero un proyecto de España, de justicia e igualdad para los españoles y cuantos más votos tengamos,. más fuertes seremos y hay que deshacer el empate antes que ir con los nacionalistas".
Al referirse al terrorismo, Ibarra dijo que el PP "ha utilizado los muertos de ETA contra los socialistas" y aquellos "son los muertos de todos los españoles" y se preguntó qué haría Rajoy si los terroristas dijeran un día que iban a entregar las armas, como hizo el IRA, porque recordó que ha dicho que él "jamás se sentará con los terroristas". Añadió que "para acabar con el terrorismo, hay que tener altura moral y debería responder a esa pregunta".
Ibarra se declaró "español socialista", que no es lo mismo que "socialista español" y argumentó que si es verdad que hay dos fuerzas políticas mayoritarias, la izquierda y la derecha, "una cosa es la gente de derechas que se mueve por la vida y otra, sus dirigentes" . Recordó en este sentido a los obispos y a algunos militares que "hacen bien en hablar, pero siempre hablaron y decidieron ellos; que sigan hablando, pero ahora hablamos y decidimos nosotros y si quieren decidir, que se presenten a las elecciones y lleguen a las Cortes, como se vieron en tiempos de Franco".
El secretario de los socialistas extremeños se refirió también a la evolución de España: "Cuando empecé esta aventura, muchos no habían podido ir a la escuela y hoy sus hijos tienen carreras; todavía se iban por miles de Extremadura y hoy, recibimos inmigrantes. En España, hoy la gente no sirve a nadie. Ni unos sirven ni otros son servidos, como añora Cañete, sino que se trabaja."
Ibarra se refirió, por último, a su condición de extremeño y señaló que deseaba que el AVE llegara cuanto antes a la región, "no como Floriano, que lo quiere para irse a Madrid. A Madrid puede ir cualquiera, menos el líder, que deja solo a Guillermo" y apuntó que "la derecha extremeña tenía que hacerme un homenaje, porque todos los que han perdido conmigo se han colocado en Madrid".
Finalmente, dijo que si los últimos veinticinco años han sido los mejores de Extremadura en toda la historia y a partir de ahora vamos a protagonizar la etapa más brillante de Extremadura, "eso nos lo deben la nuevas generaciones".
En el acto intervinieron también Pedro Delgado, de Juventudes Socialistas; la portavoz socialista municipal, Teresa Roca; y la candidata al Senado Rafaela Fuentes, quien dijo que "una Extremadura hoy respetada y oída no puede dejar solo a Zapatero".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario