20 febrero 2008

El Festival Solidario de Cine Español de Cáceres crece en número de actividades y se consolida a nivel nacional

Del 22 de febrero al 1 de marzo al capital cacereña se llenará de cine español con objetivos solidarios, teniendo su culmen en la gala de los San Pancracio’s, que este año concede una mención especial a José Luís Borau por su trayectoria cinematográfica. Región Digital

Se cumplen 15 años del Festival, y llegados a este punto la asociación de cine Rebross, ha hecho una pequeña reflexión. En palabras de uno de sus responsables, Tinti Rebollo, para ellos este es un año especial "al comprobar que el proyecto se ha hecho cada vez más fuerte".

Aunque este año se introducen novedades en las actividades, Rebollo asegura que lo que o cambiarán serán los objetivos que hicieron nacer el Festival: "el apoyo al cine español y el solidario, destinando lo recaudado a ONGs extremeñas".


Proyecciones

Durante el festival se proyectarán en los dos cines de la ciudad con entradas al precio de tres euros 18 películas españolas, consiguiendo "gran variedad en los temas y en los géneros", comentó.

Así, dentro del apartado de "Imprescindibles" se podrá visionar "Mataharis", "7 mesas de billar francés", "Días de Agosto", "Las 13 rosas", "En la ciudad de Sylvia", "La soledad", "La carta esférica" y "La caja Novak".

Como "Óperas Primas" se proyectará "Ladrones", "Bosque de sombras", "La línea recta", "Concursante", "Yo", "Pudor", "Lo mejor de mí" y "Bajo las estrellas".

Además este año se realizarán dos proyecciones "especiales", la de la película infantil "Nocturna" y la de "El orfanato" destinada al público jumentil, con la intención de implicar también en el festival a 3.000 menores.

También en la Filmoteca de Extremadura el viernes 29 de febrero a las 20.30 se proyectará una "Furtivos", cinta que dirigió José Luis Borau en 1975 y en la que trabajó además como productor, guionista y actor.

Novedades

Asimismo, esta edición contempla varias novedades, entre las que destaca el taller de "Dirección de actores" que impartirá el cineastas Mariano Barroso, cuya selección de participantes resultó "muy compleja por el elevado nivel de los candidatos", aseveró Rebollo.

Del mismo modo, se celebrará el "I Encuentro sobre el cortometraje español", en el que distintos expertos debatirán sobre el proceso de producción y sobre los métodos que se emplean para distribuir y financiar cortos, entre otros puntos de diálogo. En el marco de este foro se proyectarán cortometrajes procedentes de las distintas autonomías españolas.

Con la intención de recordar el modo en que ha evolucionado el festival a lo largo de tiempo, se ha diseñado un catálogo con fotografías tomadas durante las pasadas ceremonias de los Premios San Pancracios, bajo el título "15 años en fotos". Varias de estas imágenes también se expondrán en el Centro Comercial Ruta de la Plata.

Por otro lado, se presentarán dos libros, el primero titulado "Un extraño entre nosotros. Las aventuras y utopías de José Luis Borau", coordinado por Hilario J. Rodríguez y el segundo "El sitio de Viena. Huellas de Fritz Lang", escrito por Carlos Losilla.

También la revista "Versión Original" ha sacado a la venta un número especial en el que se recogen críticas de las obras que se van a proyectar y en la televisión autonómica extremeña ya se está emitiendo un spot publicitario dedicado al festival.

Embajadores de Cáceres 2016

Con el objetivo de abrir las puertas hacia España, el festival será presentado en la Academia de Cine, en Madrid, con la presencia de su presidenta, Ángeles González Sinde y del director José Luis Borau.

En este sentido, el presidente ejecutivo de Cáceres 2016 animó a los organizadores a que "vayan más allá" y "hagan de nuestros embajadores en Europa", de modo que este evento "tan importante" también sirva para dar a conocer la candidatura cacereña hacia el 2016.

SAN PANCRACIO's

Lugar: la gala de los San Pancracios, que tendrá lugar el sábado uno de marzo en el Gran Teatro a partir de las 21.30 horas, teniendo como maestra de ceremonias a la presentadora y humorista Eva hache "por lo que el humor está garantizado".

Retransmisión: la gala será retransmitida en directo por Canal Extremadura Televisión, y se recordarán los quince años de historia que posee el festival.

Entradas: ya están a la venta en la taquilla del Gran Teatro al precio de 20 y 25 euros. La recaudación obtenida con los tickets, así como con las ventas de libros y catálogos fotográficos o con las inscripciones en los cursos irá destinada a colaborar con las ongs extremeñas Hijos del Sol Inti Rayni y Comité Ipiranga. Se espera recaudar en el total de actividades del Festival unos 20.000 euros.

Premiados: La organización de este festival entregará además la estatuilla diseñada por el escultor extremeño César David a Ray Loriga como director de la película "Teresa. El cuerpo de Cristo", a Elvira Mínguez como mejor actriz por "Pudor", a Juan Sanz como mejor actor en "Lo mejor de mí" y Verónica Sánchez ostentará el premio de "Jóvenes actores".

Además, Ramón Monedero recibirá el galardón como mejor crítico, el premio a la mejor iniciativa extremeña recaerá en el "Festival de cine inédito de Mérida", el galardón "Uno de los nuestros" irá a para a manos de Juan Margallo y el de "Pasión por el cine" para Luis Alegre. Además José Luís Borau recibirá el premio "Cáceres 2016" a su trayectoria cinematográfica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario