
El concejal de Turismo, Francisco Torres, ha señalado que el objetivo es que desde pequeños valoren el conjunto monumental para que lo conserven "y no nos encontremos con graffitis o papeles tirados en el suelo".
Así, ha indicado el edil que de una forma lúdica conocerán el patrimonio que van a heredar, "puesto que muchos no conocen que tenemos uno de los conjuntos monumentales más importantes de Europa con 1.300 escudos y 62 edificios de estilo gótico".
En este sentido el coordinador de la actividad y profesor del IES "Al-Qázares", Carlos Rovira, ha indicado que la actividad que ya se realizó el año pasado tuvo una gran acogida pero que pudieron comprobar "con tristeza que el alumnado tiene un conocimiento bastante reducido de la parte monumental".
Actividades
Las actividades se desarrollarán en cuatro sesiones los días 13 de diciembre, 17 de enero, 7 de febrero y 6 de marzo, y cada día participarán unos 160 alumnos de 3º y 4º de la ESO, y consistirán en realizar un rally fotográfico y un juego de rol.
En el rally fotográfico, según ha explicado Rovira, los alumnos recibirán una especie de mapa con diversos detalles de la parte antigua como escudos, edificios, inscripciones o balconadas, que los estudiantes tendrán que localizar en el recorrido por la ciudad monumental.
La otra actividad será un juego de rol con ambientación medieval que partirá de una leyenda de la que no se conoce el final. Los alumnos deberán realizar un recorrido por la parte antigua guiados por unas pistas o indicios que una serie de personajes del siglo XV les van dando "siempre y cuando superen con éxito una serie de pruebas", dijo Rovira.
Tendrán que reunir la información necesaria que dan esos indicios para relacionarla y obtener la resolución final del enigma. En definitiva, se trata, según explicó el profesor, de que los chavales conozcan la ciudad monumental "ya que se ha detectado que tienen un conocimiento bastante limitado de lo que es y representa".
Además de los alumnos del IES Al-Qázeres, también disfrutarán de esta experiencia, los estudiantes de Licenciados Reunidos, el Colegio Sagrado Corazón, Hernández Pacheco, Norba Caesarina, Pauditerium, San José, Ágora, Diocesano, Giner de los Ríos, Universidad Laboral, San Antonio, Las Josefinas, Nazaret, Guadalupe, María Auxiliadota, El Brocense, Las Carmelitas, San Jorge Internacional y García Téllez.
OBJETIVOSEl objetivo de estas actividades, es vincular a los escolares con el casco antiguo, para que aprendan a valorarlo, a respetarlo y asuman un compromiso con la conservación de este espacio histórico y cultural único en el mundo.
Otro de los objetivos señalados por el director del IES "Al-Qázares", José Miguel Iglesias, es el de la formación práctica ya que participan como monitores, alumnos del ciclo formativo de grado medio de Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural y Animación de Actividades del centro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario