Los empresarios creen prioritario aumentar las plazas de aparcamiento, poner cámaras y revitalizar el centro.Aeca se queja del retraso en la iluminación navideña, dará conciertos en la calle y un sorteo de 6.000.
Más aparcamientos para clientes, menos graffiti en las fachadas y un plan de actividades en la plaza Mayor que atraiga público al centro. Las inquietudes de los empresarios del eje Pintores-Moret para impulsar la principal arteria comercial de la capital cacereña están claras. La Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca), que agrupa al 70% de los casi 200 establecimientos abiertos en esta zona, cree necesario ampliar a dos más el único párking del entorno situado en la plaza de Obispo Galarza y poner en marcha un sistema de vigilancia mediante cámaras en las calles que frene el vandalismo en escaparates, una lacra ante la que las tiendas se sienten indefensas desde hace años.
Aeca y la Asociación de Empresarios Pintores-Monumental destacan las ventajas que supondrá para este eje el proyecto del centro comercial abierto, puesto en marcha este verano con un plazo de ejecución de cuatro años, que redundará en la unificación de promociones, imagen y horarios, además de campañas publicitarias que incluyan a todos los establecimientos.
Aunque José Rojo, presidente de Aeca, hace hincapié en que la mejora de las fachadas en Pintores no han tenido que ser costeadas por los empresarios, recuerda que la prioridad sigue siendo "vender" y plantea la necesidad de que la iluminación navideña hubiera estado funcionando antes del próximo día 15, fecha oficial marcada este por el ayuntamiento como medida para ahorrar energía. "Son cosas que van en contra de nuestra dinámica. Ahorrar 1.000 euros y perder 15 días de iluminación me parece una barbaridad", critica Rojo, con tienda en Pintores.
MAS LIMPIEZA Sin embargo, María de los Angeles Costa, gerente de Aeca, hace una llamada a los propietarios para que limpien las fachadas de sus inmuebles, en especial en Moret, "en algunos casos, en un estado un poco lamentable". Pero el verdadero caballo de batalla siguen siendo las pintadas, que se repiten en esta zona a pesar del gasto para los empresarios. "Ya vienen hasta de fuera. Hemos localizado graffiti de Torremocha o Ibahernando, no solo de Cáceres, y sobre todo los fines de semana", advierte José Rojo.
Para Aeca, la instalación de cámaras --dos en Pintores y una en Moret-- supondrá "un revulsivo y tendrá efectos disuasorios" para los graffiteros . "El que lo haga, quedará grabado", señala Costa, aunque la denegación de la Comisión de Garantías de Videovigilancia, aún recurrible, deja este proyecto en el aire.
En opinión de Pilar Jiménez, presidenta de Pintores-Monumental, las principales necesidades estriban en dar soluciones para acceder en coche y habilitar más zonas de aparcamiento, en especial, en el recinto intramuros y otras de nueva construcción como el del hotel Don Manuel en la calle Margallo. "Así se podría cubrir toda la zona comercial", subraya esta empresaria, que reconoce las dificultades para erradicar las pintadas que sufren los establecimientos.
Asimismo, destaca que el proyecto del centro comercial abierto ha actuado sobre los graffiti con materiales especiales. “Es un mal que además es muy gravoso para el comerciante, sobre todo en las lunas, ya que los seguros normalmente no se hacen cargo de ellas”, insiste Jiménez, que también marca como otra prioridad la eliminación del cableado aéreo porque “afea mucho las calles”, una tarea en la que ya se trabaja y para la que demanda colaboración a Iberdrola.
Como principal reivindicación a las instituciones, esta responsable entiende que es necesario acometer “una buena inversión de capital para la plaza Mayor” con el objetivo “de llenarla de contenido, en la que sobra la bandeja y algunos elementos decorativos que se podrían sustituir por otros que se adaptasen más al entorno”. Para ello, sugiere actividades puntuales y que se mantenga el tráfico rodado para facilitar las compras. Con este objetivo, esta portavoz plantea que los clientes puedan parar durante diez minutos “para recoger algo de una tienda, hacer una gestión o ir a la farmacia a comprar un medicamento”. También propone que una línea del bus urbano pueda llegar hasta la plaza Mayor y que se habilite una parada para un microbús. “Aparte de los taxis, el autobús urbano debería pasar. Muchos comerciantes piensan como yo”, subraya.
CAMPAÑA NAVIDEÑA / Por otro lado, Aeca tiene previsto ofrecer durante la Navidad conciertos en la calle a cargo de alumnos del conservatorio de música Hermanos Berzosa en carpas instaladas en distintos puntos de la zona. Junto al mercadillo navideño instalado en la plaza Mayor por Pintores-Monumental. con 24 expositores en 12 jaimas que se iluminarán de noche, la asociación de empresarios tiene previsto convocar un sorteo en el que el ganador recibirá 6.000 euros para compras, utilizando una tarjeta de Caja Duero durante un día con un mínimo y un máximo en los establecimientos adheridos a la campaña. Además, está previsto el reparto gratuito de participaciones del Sorteo de la Lotería de Navidad entre los clientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario