18 diciembre 2007

La Asociación Extremeña de Esclerosis Múltiple abrirá en breve su sede en el barrio de la Mejostilla de Cáceres

La Asociación Extremeña de Esclerosis Múltiple (Aexem) que se fundó en 1996 en Badajoz, abrirá en breve una nueva sede en la capital cacereña, concretamente en el número 9 de la calle Pedro Romero Mendoza, en el barrio de la Mejostilla, y serán así cuatro los locales de la organización, junto al de Mérida y Don Benito.

Así lo indicó hoy en rueda de prensa, la representante de Aexem, Montaña Santano, en el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una conmemoración a la que ha querido sumarse el ayuntamiento cacereño dentro del Programa de Sensibilización e Información sobre las distintas discapacidades.

La concejala de Asuntos Sociales, Marcelina Elviro, señaló que desde el consistorio se intentará ayudar a esta asociación que será integrada en el Consejo Sectorial del Discapacitado del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) y a la que se ofrecerá información sobre las diferentes subvenciones o ayudas a las que pueden optar.

Unas ayudas que podrían dirigirse, según explicó Santano, a la adecuación del local de la Mejostilla que fue cedido por el anterior gobierno del ayuntamiento cacereño "en bruto" y que hay que acondicionar para acoger y atender a las personas que sufren esta enfermedad.

800 AFECTADOS

Según los datos aportados por Santano, en Extremadura hay unas 800 personas diagnosticadas de esclerosis múltiple, una afección neurológica cuya causa no se conoce bien en la actualidad. La enfermedad ataca la vaina de mielina que envuelve la fibra nerviosa que transmite los mensajes al cerebro y a la médula espinal. Allí donde se destruye la mielina, en diversos lugares del sistema nervioso aparecen unas placas de tejido endurecido (esclerosis).

Al principio los impulsos nerviosos se interrumpen periódicamente y después las placas pueden obstruir completamente los impulsos de ciertos nervios afectando a la movilidad de las extremidades tanto inferiores como superiores.

La esclerosis múltiple puede evolucionar de manera benigna en el 20 por ciento de los casos y los muy graves "suelen ser excepcionales". La evolución más común es aquella en la que la enfermedad presenta brotes y remisiones alternativas, de duración y frecuencia variables de un paciente a otro y en la que la minusvalía del paciente se agrava lenta y progresivamente.

La Aexem pretende dinamizar el tejido social, sensibilizando y creando redes de ayuda, generando iniciativas sociales y cooperación entre distintas administraciones. Se intenta también estimular la autoorganización en torno a sus necesidades contando con sus recursos para mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida de los enfermos.

Para ponerse en contacto con Aexem pueden llamar a los teléfonos 924 25 00 33 o al 665 27 22 12 y también a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres que está en la calle Atahualpa.

No hay comentarios.: