16 diciembre 2007

Cáceres da la bienvenida a la Navidad

Música y un espectáculo circense acompañan a los 600.000 puntos de luz de bajo consumo encendidos desde anoche para iluminar la ciudad Heras pide a los ciudadanos que arrimen el hombro por Cáceres 2016.

Cáceres ya está iluminada de Navidad. La ciudad luce de las nueve de la noche de ayer con 600.000 puntos de luz, eso sí, de bajo consumo. La propia alcaldesa, Carmen Heras, agradeció desde las escalinatas del Ayuntamiento o a los ciudadanos reunidos en la Plaza Mayor su paciencia por esperar hasta el 15 de diciembre para proceder al encendido navideño, casi dos semanas más tarde de lo habitual. Lo justificó por el cambio climático. «Es un acto testimonial, pero las Administraciones estamos obligadas a dar ejemplo».

La alcaldesa reconoció que han recibido «presiones y criticas no justificadas» por la decisión de retrasar el encendido, pero la cuestión ya es agua pasada. Desde anoche, Cáceres luce sus calles con 96 arcos, 287 motivos navideños, 167 guirnaldas, 5 textos con frases de felicitación y varias figuras de mimbre iluminadas.

Para celebrar el inicio simbólico de la Navidad, en la Plaza Mayor se reunió un numero importante de personas, pese a las bajas temperaturas reinantes. A las diez y media de la noche, todo había finalizado.

El espectáculo arrancó con dos canciones interpretadas por Mansaborá Folk, para animar el ambiente; luego el encendido y la intervención de la alcaldesa, que aprovechó para desear que el 2008 sea un año mejor para todos, y les pidió una cosa a los cacereños: que arrimen el hombro en favor de Cáceres 2016, el proyecto para lograr la capitalidad cultural.

Terminadas las intervenciones vino el plato fuerte de la noche, la actuación a 12 metros de altura de Mustafá Danguir. El funambulista recorrió sobre un fino alambre la distancia comprendida entre el Ayuntamiento y la terraza situada justo encima de la Oficina de Turismo.

No se cayó. No se podía caer porque no tenía red ni las habituales colchonetas con las que cuenta en su espectáculo (su circo está instalado junto al cementerio, aunque le han ofrecido mudarse a otro lugar de la ciudad por las quejas recibidas). Mustafá le dio emoción a su paseo por el cable, de unos cinco minutos de duración. Resultó entretenido, desde luego.

Finalmente, el broche final a esta bienvenida de la Navidad lo puso la actuación del Coro Rociero de Cáceres.

No hubo, en cambio, como el año pasado, castillo de fuegos artificiales. La primeras navidades organizadas por el equipo de gobierno municipal socialista incluyen, no obstante, otras novedades. Por ejemplo, se quiere recuperar la Plaza Mayor como lugar donde los cacereños den la bienvenida al nuevo año. Para ello se instalará una carpa, que tendrá música y una barra para las consumiciones, con precios que se anuncian populares.

En la Cabalgata de Reyes, otra novedad: una carroza dedicada a los inmigrantes, cuya presencia es cada vez mayor en la ciudad. De este modo, se podrá ver a miembros de la Asociación Cacereña de Extranjeros, con trajes típicos y música.

El presupuesto municipal para todas las fiestas navideñas es el mismo que el año pasado, 200.000 euros, de los que 80.000 euros se destinan a las luces, entre alquiler, montaje y el pago del recibo, que ese año sí será un poquito más bajo por el retraso y por los puntos de bajo consumo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario