11 septiembre 2007

El precio de ser universitario

El alojamiento, la matrícula o el transporte integran la cartera de gastos que deben afrontar los estudiantes que se trasladan a Cáceres para hacer una carrera

SER universitario sí tiene precio. El alojamiento y la matrícula son los desembolsos más fuertes que los estudiantes tienen que afrontar al comenzar una carrera en Cáceres. El paquete de gastos se completa con el presupuesto destinado a la comida, al transporte o a las fotocopias. El próximo 1 de octubre echa a andar el curso 2007/2008 en el campus universitario y con él, las cuentas para cuadrar un presupuesto que hace mella en la economía familiar.

¿Piso o residencia? Esta es una de las primeras disyuntivas que acechan al universitario que se traslada a vivir a la ciudad y de la que se salvan aquellos residentes en Cáceres. La mayoría opta por compartir vivienda. Es la opción más económica. Basta con echar un vistazo estos días a farolas o marquesinas para intuir a cuánto se paga la cama en Cáceres. «¿Estás buscando piso? Lo acabas de encontrar. Somos dos chicas muy enrolladas y el piso está 'tirao' de precio. 125 euros. Comunidad incluida», se puede leer en un cartel pegado en la cabina de teléfonos de la avenida Primo de Rivera.

Para aquellos que se inclinan por la opción de la residencia o el colegio mayor -suelen ser estudiantes de primer curso- la factura es más elevada pero, a cambio, se ahorran ir al supermercado para hacer la compra semanal. Incluyen pensión completa. Las residencias más asequibles de la capital son las que dependen de la Junta de Extremadura. Se trata de la Diego Muñoz Torrero y la Mario Roso de Luna. El precio de la habitación doble es de 278,70 euros mensuales. Para acceder a estos centros, la administración autonómica establece un sistema de baremación y tiene en cuenta la declaración de la renta de la unidad familiar y las notas del aspirante. En la residencia Muñoz Torrero, por ejemplo, ya no quedan plazas libres y en la lista de espera hay 222 personas.

De las 72 plazas que oferta el colegio mayor Francisco de Sande, dependiente de la Diputación Provincial de Cáceres, 55 están reservadas para alumnos becados por el Ministerio de Educación y Ciencia. Las 17 restantes se destinan a estudiantes que no reciben ningún tipo de ayuda. En este último caso, el precio de la habitación individual es de 505 euros mensuales (incluye pensión completa).

El cuarto individual en la residencia San Isidoro se paga a 590 euros, mientras que en la residencia San José el coste es de 570 euros. La habitación compartida es 120 euros más barata en ambos casos -cuesta 470 en la residencia San Isidoro y 450 en la residencia San José-.

La oferta de alojamientos universitarios en Cáceres incluye también los apartamentos del campus. Ya se han cubierto 110 de las 122 plazas disponibles. Se trata de viviendas para dos personas cuyo coste es muy similar al de los pisos de estudiantes. Sus inquilinos pagan 115 euros mensuales.

La matrícula

El precio medio de la matrícula en la Universidad de Extremadura oscila entre los 750 y los 800 euros por alumno. El dato no es científico porque depende del número de créditos en los que se matricule el universitario y de la carrera que elija. Las tasas de la Uex para el curso académico 2007/2008 están reguladas por el Decreto 183/2007 de 20 de julio. En dicho decreto se establece que el crédito de las carreras con mayor grado de 'experimentalidad' (como Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Podología) se paga a 13,93 euros (en primeras matrículas), mientras que en las carreras más teóricas se paga a 8,77 euros.

Los alumnos que inician estudios universitarios están obligados a matricularse de, al menos, 60 créditos. Aquellos que reciben beca quedan exentos del pago de la matrícula, mientras que a los que pertenecen a familias numerosas se les aplica una rebaja del 50 por ciento. La Universidad permite el pago de la matrícula en dos plazos.

Abono mensual

Al gasto del alojamiento y la matrícula se une el del transporte. La ventanilla de la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos, Busursa, registra por estas fechas un incremento en la demanda del abono mensual, que cuesta 24,50 euros. La línea del Campus transporta durante el curso escolar a cientos de estudiantes a diario desde el centro urbano hasta las facultades.

¿Cuánto cuesta ser universitario? No existe una única respuesta para esta pregunta. Ana Belén Luján Ledesma, Sara Clemente Medina, José Luis Martín-Javato Conejero, Andrés González Fernández, Sandra Macías Castro y Gema González echan cuentas. El listado de gastos anual de un estudiante en Cáceres supera los dos mil euros, calculan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario