Así lo explicó en su comparecencia posterior a la primera reunión de la Junta Local de Gobierno tras el periodo vacacional, en la que se trataron otros asuntos la marcha de la digitalización de los servicios del consistorio que será realizada a través de convenios con el Gobierno central y el regional.
Respecto a las cuestiones económicas, De la Calle volvió a insistir en que "es urgente" realizar la liquidación de las cuentas del ejercicio de 2006, "para saber cuál es el estado real de la situación económica del ayuntamiento" y con estos datos poder acometer "el plan de saneamiento y de inversiones adecuado a las necesidades".
En este sentido, el concejal responsable del área económica subrayó que su idea y su "primera función" será establecer una clasificación orgánica del gasto municipal "para saber qué Concejalía se gasta el dinero y poder exigir responsabilidades políticas concretas".
Según el edil, "si hay una partida en gastos sociales de la que tiran tres Concejalías distintas nunca se sabrá cuál es el gasto real de cada una y no se podrán exigir responsabilidades", insistió.
"Mi idea es dar un vuelco total a la gestión del ayuntamiento", enfatizó, mientras aclaró que esto no supondrá una subida de impuestos aunque "a lo mejor sí la creación de nuevas figuras impositivas o contribuciones especiales".
Respecto a la gestión de los fondos europeos, De la Calle dijo que el equipo de Gobierno está estudiando en qué situación están los proyectos cofinanciados por esta vía "para saber si alguno se ha quedado estancado y hay alguna actuación imperiosa que haya que terminar".
El concejal concluyó que la situación económica del ayuntamiento cacereño "es grave pero no desesperante porque -añadió- hay muchas fórmulas para sacar esto adelante".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario