02 junio 2007

El PSOE ofrece a IU entrar en el nuevo Gobierno municipal

El PSOE ha ofrecido al único concejal de Izquierda Unida, Santiago Pavón, entrar a formar parte del nuevo gobierno municipal que se está preparando, con el apoyo de Foro Ciudadano. «Nos encantaría que aceptase», aseguró ayer Carmen Heras, quien se mostró prudente pero también «optimista» para cerrar la próxima semana los acuerdos que la convertirían el próximo 16 de junio en la primera alcaldesa de Cáceres.

El lunes comenzarán las negociaciones formales con IU y la dirección socialista analizará el principio de acuerdo alcanzado la tarde del jueves con Felipe Vela.

Más prudente y casi enigmático se mostró ayer el concejal de IU. «Es un puzzle de tres piezas en la que la más importante es el PSOE. Creo que lo están haciendo bien, pero ahora toca hablar a las dos partes. Nosotros vamos a por todas y creo que lo vamos a lograr», afirmó Pavón.

Sobre las preferencias a la hora de ocupar una concejalía, contestó con un lacónico: «De eso no hablamos». Tampoco se retractó el edil de IU de su singular valoración en la noche electoral respecto a la posibilidad de pactar con Vela para que el PSOE pudiera gobernar. Dijo que lo haría «cuando las ranas críen pelo». «Vamos a ver cómo termina esto», se limitó a decir ayer.

Todo apunta, en cualquier caso, a que IU facilitará la llegada de Heras a la alcaldía. La propia candidata socialista aseguró ayer que «ese obstáculo está salvado» pues Vela no formaría parte del nuevo equipo de gobierno municipal.

Asimismo, subrayó que «los tres programas electorales (PSOE, IU y Foro Ciudadano) tienen cosas interesantes y será fácil lograr un programa que tenga como objetivo la evolución y el progreso de la ciudad. No nos vamos a sentir incómodos».

Heras subrayó, además, el hecho de que tanto ella como Vela y Pavón han participado en la Corporación que ahora se disuelve. «Somos tres personas que hemos estado en el Ayuntamiento durante la legislatura, nos conocemos muy bien y conocemos el día a día de la Corporación. Sabemos por dónde tenemos que empezar porque conocemos las necesidades y carencias que tiene la ciudad».

Estabilidad

La dirigentes socialista reconoció que para cerrar el acuerdo con Foro Ciudadano aún quedan pendientes determinados «flecos», algunos de ellos de mera intendencia municipal, pero se mostró confiada en que su partido refrende el pacto alcanzado. Es más, Heras señaló que no espera cambios de opinión durante la legislatura y que Vela les deje en minoría. «Nos ha transmitido confianza en firmar un pacto de legislatura. Estamos hablando de un pacto para cuatro años con estabilidad».

En opinión de la candidata del PSOE, «lo que ha dicho la ciudad es que las mayorías absolutas del PP se han acabado». La Corporación volverá a tener cuatro partidos políticos, lo que no sucedía desde la legislatura 1987-1991, cuando empataron a 9 ediles PSOE y PP, mientras el CDS tuvo 4 y Extremadura Unida, 3. Gobernó el socialista Carlos Sánchez Polo por ser la lista más votada. En 1991, PSOE y PP volvieron a empatar a 12 concejales, aunque entonces la lista más votada fue la encabezada por José María Saponi. Como puede suceder ahora, un pacto, entre PSOE y Extremadura Unida, le privó de la alcaldía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario