Heras, que podría convertirse en la primera alcaldesa de Cáceres, señaló en declaraciones a Europa Press que el acuerdo con Pavón daría como resultado un "gobierno estable" para la ciudad, al tiempo que valoró positivamente el apoyo que Vela daría al ejecutivo formado por PSOE e IU.
Heras aseguró que el PSOE "está a favor de la ciudad" y que un gobierno de izquierdas trabajaría "conjuntamente" con el gobierno regional y nacional para conseguir "ese cambio en la ciudad". "Todos los sectores de la sociedad cacereña nos dicen que ahora es el momento", subrayó.
Según las declaraciones de la candidata socialista, a principios de la próxima semana podría haber ya una decisión tomada. El lunes, la ejecutiva del PSOE se reunirá para refrendar el principio de acuerdo al que llegaron Heras y Vela, mientras que Foro Ciudadano celebrará esta misma tarde una reunión de los órganos de dirección del partido.
Así las cosas, la reunión entre PSOE e IU para cerrar ese posible gobierno para la ciudad de Cáceres podría producirse, según indicó Heras, el lunes o el martes. "Tendremos la vista alta y el paso tranquilo", subrayó, al tiempo que mostró su deseo de conseguir "un gobierno estable para la ciudad que haga que se avance y que se consigan cuotas de progreso en Cáceres", aseveró.
El propio Santiago Pavón, en declaraciones a Europa Press, señaló que afrontará las conversaciones con el PSOE "con la mejor intención de llegar a un acuerdo", por lo que todo parece indicar que IU formará un gobierno de coalición con los socialistas en el ayuntamiento cacereño.
ACUERDO DE LEGISLATURA CON FORO CIUDADANO
Respecto al principio de acuerdo al que se ha llegado con Foro Ciudadano para que Felipe Vela garantice la estabilidad durante toda la legislatura, Heras señaló que quedan algunos "flecos" y que habrá que materializarlo. "Cuando todo esté firmado haremos públicas las condiciones del pacto para que todo el mundo sepa que tienen que ver con las propuestas electorales de cada partido".
En esta misma línea se mostró Felipe Vela, el concejal electo de Foro Ciudadano, quien en declaraciones a Europa Press señaló que el acuerdo "es perfectamente asumible por el PSOE" ya que "está basado en propuestas para la ciudad" que se han realizado comparando los programas de ambos partidos y apostó también por la entrada de IU en el gobierno "para conseguir mayor estabilidad de gobierno".
Respecto a su negativa a entrar en el posible gobierno de Heras, Felipe Vela contestó que "no se ve en un gobierno de izquierdas" pero entiende que debe dar su voto al PSOE "porque así lo ha pedido la ciudad". Recordó que él nunca habló de tripartito y que su negociación ha sido "muy seria" y subrayó que la aspiración de Foro Ciudadano "no es la política, si no la ciudad", lo que lo demuestra que no se haya pedido una "vicealcaldía o una concejalía de urbanismo", apostilló.
Además cerró cualquier tipo de posibilidad de pactar con el PP y recordó que fue al Partido Popular a quien primero le tendió la mano, "pero no han querido negociar". Vela aseguró que "Foro Ciudadano no va a volver la vista al PP porque los ciudadanos merecen un respeto y nadie lo entendería".
Así las cosas, el concejal electo de Foro Ciudadano vaticinó que "habrá un gobierno de izquierdas" en la ciudad de Cáceres, "si se dan las circunstancias" de ese principio de acuerdo al que se llegó con el PSOE para apoyar la investidura de Carmen Heras como alcaldesa y garantizar cuatro años de gobierno.
ANTECEDENTES
Por parte del Partido Popular, el portavoz del Gobierno local en el ayuntamiento cacereño, Andrés Nevado, se refirió hoy tras la rueda de prensa de la Junta de Gobierno local, a ese posible pacto que le arrebataría la alcaldía a José María Saponi, enviando a los populares a la oposición.
Recordó que ya existen antecedentes de una situación similar en la corporación cacereña cuando en 1987 empataron a 9 concejales el PP y el PSOE y lograron representación Extremadura Unida y CDS.
"Al final fue investido alcalde el socialista Carlos Sánchez Polo, pero fue una legislatura bastante movida y agitada para él", recordó Nevado quien volvió a reiterar que "el PP ha ganado las elecciones en Cáceres con 12 concejales y más de 20.000 votos", por lo que apostó por que gobierne le lista más votada.
No obstante, Nevado no quiso entrar en muchos detalles y señaló que "esa cuestión", en relación a los posibles pactos para formar gobierno de otros partidos, "la está resolviendo el partido a nivel local y provincial", concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario