HOY

El acuerdo llega 24 horas después de que la consejera de Educación, Eva María Pérez, garantizara que las obras en el IES Universidad Laboral estarían finalizadas el miércoles. El 27 de febrero estarán listas, por tanto, las dos aulas habilitadas en la primera planta del edificio para los alumnos de cuarto de Primaria. Si los niños van el lunes a clase, ¿dónde se meterán los chicos de cuarto curso? En la asamblea de padres quedó despejada esta duda. Durante dos días, lunes y martes, se agrupará a todos los estudiantes de tercer curso de Primaria en una sola aula en lugar de repartirlos en dos clases. De esta forma, quedará un aula libre para los estudiantes de cuarto curso. Esta situación será provisional. Si se cumplen los plazos dados por la Junta, el miércoles los alumnos de tercero serán divididos en dos grupos y los de cuarto estrenarán las aulas de la primera planta.
«Carecía de sentido mantener la medida de presión en este momento porque la Consejería de Educación ha mostrado su voluntad de solucionar todas las deficiencias», apunta José Antonio González, miembro de la comisión de seguimiento integrada por padres de alumnos. La medida de presión a la que alude José Antonio González consistía en no llevar a clase a los niños hasta que todas las aulas del IES Universidad Laboral estuvieran perfectamente acondicionadas.
Los 407 alumnos del colegio Prácticas se subirán el lunes a los nueve autobuses fletados por la Consejería de Educación. Saldrán a las nueve menos veinte de la mañana de la avenida Pablo Naranjo (frente a la Ciudad Deportiva) y está previsto que lleguen a los centros de destino 15 minutos más tarde. A las dos de la tarde, los vehículos recogerán a los niños del colegio público de La Mejostilla -Castra Caecilia- y del IES Universidad Laboral y 20 minutos después los dejarán, de nuevo, en la avenida Pablo Naranjo. Este será el recorrido y los horarios hasta que se establezca un itinerario definitivo con diferentes paradas. Para ello, se entregará el lunes a todos los alumnos una hoja con varias paradas propuestas para que los padres selecciones cuál es la más indicada en cada caso.
«El proceso progresa adecuadamente pero estaremos alerta», advierte José Antonio González, quien reitera que los padres del Prácticas quieren estar al corriente de todos los pasos y de todas las decisiones que se adoptan con respecto a las obras del colegio de la avenida Virgen de la Montaña. En la asamblea también se acordó nombrar un delegado por aula para que se incorpore a la comisión de seguimiento y de trasladó a los asistentes de los puntos tratados el día anterior con la consejera de Educación en la reunión mantenida en el Palacio de Godoy. Eva María Pérez garantizó que el colegio permanecería en su emplazamiento de siempre, que conservaría las dos líneas y se comprometió a mantener informada a la comunidad educativa del Prácticas sobre la evolución de las pruebas de carga y la posterior obra de reforma a la que será sometido el inmueble.
Una semana sin clases
Los alumnos del colegio Prácticas han estado una semana sin clases, ya que el último día que se sentaron frente a una pizarra fue el viernes, 15. También fue el último día de clases en el Prácticas después de que Educación comunicara un día antes a los padres que vaciaría el colegio por su deficiente estado.
Durante los últimos cinco días Isabel, madre de dos alumnas del colegio Prácticas, ha tenido que hacer auténticos malabarismos para conciliar vida laboral y familiar con sus pequeñas todo el día en casa. «El lunes y el miércoles las llevé con la abuela; el martes se quedó con ellas toda la mañana la chica que las acerca al cole; el jueves las llevé a clase porque estaba desesperada y no me quedaba otro remedio y hoy -por ayer- las he separado y cada una se ha ido con una compañera de clase», relata.
A pesar de la medida de presión adoptada por los padres, la Consejería de Educación ha mantenido el servicio de transporte para trasladar a los alumnos a La Mejostilla y al IES Universidad Laboral. Han sido pocos los usuarios. El miércoles fueron 18; el jueves, 15; y ayer, una docena.
Juana María Marroyo, madre del colegio Prácticas, despejó ayer una duda. Ya sabe qué día reanudarán las clases los alumnos. Pero tiene otra pregunta a la que, de momento, nadie le ha dado respuesta. Vive en la avenida Virgen de la Montaña, al lado del centro educativo. Acaba de recibir la tarjeta del censo electoral. El 9 de marzo, según el papelito, tendrá que votar en la mesa única que se instalará en el aula infantil del colegio Prácticas, a la que accederá por la calle León Leal. «¿Pero no está cerrado?», cuestiona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario