
Así lo indica el Ayuntamiento de Cáceres en una nota de prensa en la que explica que de esta forma comienza la campaña 'Cáceres limpia', de la Concejalía de Desarrollo Local e Infraestructuras, por la que se ha incrementado la vigilancia en parques, jardines y vías publicas de la ciudad "para disuadir a los incívicos infractores", señala.
Con esta vigilancia especial de la policía local, la Concejalía de Infraestructuras, en coordinación con el Concejal responsable de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, pretende que se cumpla "a rajatabla" el articulo 75.1 de la ordenanza reguladora de la tenencia y circulación de animales, según señaló el edil impulsor de esta campaña, Miguel López.
La vigilancia especial fue montada por la Unidad de Mediación Social el pasado día 14 de febrero en diversas zonas de la ciudad, como el Parque del Príncipe, Parque del Rodeo, Barriada de Llopis Iborra, Parque Isabel de Moctezuma, en la barriada de Mejostilla, en los Fratres y en Plaza de Santiago.
Este servicio dio como el resultado la aplicación de seis sanciones en la barriada de Llopis Iborra y 1 en la barriada de los Fratres, por incumplimiento del artículo 75. 1, c) de la citada ordenanza; es decir, por no recoger el excremento de animales tras la defecación.
Igualmente fueron sancionados dos propietarios de perros por no llevar el animal atado, uno en el Parque de Isabel de Moctezuma y otro en la barriada de los Fratres, por incumplimiento del artículo 75.1, f).
El concejal Miguel López realizó una valoración "muy positiva" de estas actuaciones de la policía local cacereña, asegurando que ya había advertido en varias ocasiones que "el periodo de gracia, dentro de la campaña de Cáceres limpia, se había terminado y que llegaba la hora de aplicar con todo rigor la ordenanza de tenencia y circulación de animales".
Aunque lamenta el concejal que en una ciudad como Cáceres haya que recurrir al ejercicio de acciones coercitivas contra los dueños de perros incumplidores de normas elementales de convivencia, "no nos queda más alternativa que seguir por este camino; si Cáceres quiere aspirar a ser acreedora de la Capitalidad Europea de la Cultura en el 2016, tiene que mantenerse la ciudad como una patena".
En todo caso, el edil socialista hace un llamamiento de la ciudadanía, asegurando que, "sólo será posible reducir drásticamente las cacas de los perros, y mantener limpia la ciudad, si se produce una concienciación ciudadana, y este hecho está muy relacionado con el comportamiento cívico que deben de tener todos los ciudadanos, no solo los dueños de perros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario