02 febrero 2008

El homenaje a las Lavanderas y la quema del “Pelele” abren las fiestas de Carnaval en Cáceres

Un año más las lavanderas han dado lectura en la Plaza Mayor a un manifiesto en donde esta vez han pedido el reconocimiento de otros gremios como el de aguadores y muleros, para recuperar la memoria histórica de la ciudad.

La Plaza Mayor de Cáceres se llenado de niños y mayores, disfrazados de campuzos, para recibir a las lavanderas y al "pelele", montado en burro, que al final no se ha podido librar de la quema.

Con anterioridad una de las integrantes del Aula de la 3ª Edad de la Universidad Popular (UP), Fidela López, ha leído el manifiesto de las lavanderas, señalando que a buen seguro a las lavanderas les gustaría contribuir al rescate de otros gremios que por el avance industrial y tecnológico de la sociedad, han desaparecido, así se han referido a los aguadores, carreteros o muleros entre otros.

"Y ahora que nuestra ciudad aspira a convertirse en un referente cultural europeo de primer orden, debe recuperar su memoria del pasado y mostrar a la luz pública el recuerdo de las gentes que la hicieron posible", señala.

Además indica que para recuperar los gremios desaparecidos es importante conservar los restos de sus lugares de trabajo, reclamando "el mantenimiento de las fuentes históricas que rodean a la ciudad y van cayendo en el olvido como es el caso de El Guinche, Fuente Barba o Fuente Lucía".

La fiesta ha continuado con canciones y balies extremeños y reparto de roscas, coquillos y licores sin alcohol.

Así han comenzado la fiesta de Carnaval de la capital cacereña, que durarán hasta el martes, día 5 de febrero. Cabe recordar que la Fiesta del febrero y la Lavanderas, está organizada por el Aula de la 3ª Edad de UP del Ayuntamiento de Cáceres.

A finales de los 80, a través de un taller de historia oral de la UP, se recuperó esta festividad y se ha convertido en una de las tradiciones mas queridas de la ciudad.

Programa de carnaval

Este sábado a las 19.30 horas se celebrará un gran baile de carnaval también en la carpa y en el transcurso del cual se entregarán los premios correspondientes al concurso del día anterior. Será presentado por el humorista cacereño Franquete.

El domingo, día 3, habrá también por la mañana una fiesta infantil de disfraces en la carpa municipal en la que los niños participantes tendrán un regalo del ayuntamiento. Habrá talleres, zancudos, guiñoles, cuentacuentos y todo ello amenizado por el grupo 'Animaocio'.

Por la tarde, de 17.00 a 18.00 horas se celebrará la fiesta para la tercera edad en la residencia-hogar de la Avenida de Cervantes y habrá cinco premios en metálico y trofeos para cada categoría que será individual, parejas y grupos.

A partir de las 18.00 horas del domingo también comenzará el concurso de disfraces y bailes de carnaval amenizado por la Gran Orquesta y presentado por 'Los granujas de la luna".

Ya el lunes, día 4 de febrero, por la mañana de 10.00 a 11.00 horas se abrirá el plazo para las inscripciones del concurso infantil de disfraces que cada año organiza el Centro Comercial Ruta de la Plata y que también estará presentado por Franquete a partir de las 11.30 horas.

Por la tarde la zona del casco antiguo cercana a la Plaza de Santa María, volverá a acoger un año más el 'Lunes medieval', con la degustación de roscas típicas y licores que ofrece la UP. La animación ambientada en el medievo correrá a cargo del grupo 'Fénix' y habrá también concurso para los que vayan disfrazados a la antigua usanza.

No hay comentarios.: