Tiene la mitad de tenderetes que en la última edición, y ha cambiado de sitio para situarse junto a la parada de taxis La apertura oficial es hoy, pero ayer ya abrieron la mayoría.
Por si alguien tenía alguna duda sobre la presencia de la Navidad en las calles de Cáceres, ayer se aclaró el panorama. Abrió el mercado artesanal de la Plaza Mayor, que es algo así como el pistoletazo de salida no oficial a la época de los regalos, los turrones y la despedida del año.
Lo organiza la Asociación de Empresarios Pintores-Monumental, y está formado por una docena de jaimas situadas a la entrada a la Plaza Mayor desde la calle Pintores. En cada una de esas jaimas hay espacio para dos puestos, aunque a última hora de la mañana de ayer, eran trece los que estaban abiertos y tres las jaimas sin uso. Se espera que hoy, día oficial de apertura del mercado, haya más tenderetes a disposición del visitante.
En cualquier caso, se trata de la edición más corta en número de cuantas se llevan celebradas. El bautismo de la iniciativa fue en el año 2004, y los impulsores consiguieron reunir a 33 tenderetes. Al año siguiente, la cifra ascendió hasta los 39, y el año pasado fueron 45. Queda claro, pues, que la propuesta ha registrado un crecimiento paulatino desde su nacimiento. Pero esta tendencia se ha roto este año, ya que la cifra de puestos ha bajado a 24.
A pesar de la merma, el mercado que anuncia la Navidad sí que mantiene ciertos lazos con los de ediciones anteriores. Ha cambiado la ubicación con respecto al último año -entonces estuvo en las inmediaciones del Foro de los Balbos y bajo la ermita de la Paz-, pero se mantiene una oferta típica, tradicional, que constituye casi la razón de ser, o al menos el signo de distinción, de este tipo de propuestas comerciales.
El visitante puede encontrar anillos, collares, cajas de madera de todos los tamaños, pendientes, coloridos jerseys de lana, chaquetas con botones de madera, cojines de estilo árabe, cordones con motivos festivos para las zapatillas de deporte, y hasta un puesto en el que se venden botas. Por supuesto, sigue teniendo su hueco en el mercado una pieza clásica: la tortuga que mueve el cuello. Eso sí, va cambiando de precio. Ya vale dos euros.
Los días para comprar
Toda esa oferta, para uno mismo o para regalar, se mantendrá hasta el día 7 de enero. Es la primera de las actividades del programa navideño preparado por el Ayuntamiento, que incluye actos para todos los públicos que culminarán con la tradicional cabalgata para recibir a los Reyes Magos de Oriente.
Los puestos instalados junto a la parada de taxis abrirán en horario de mañana, tarde y noche, y la previsión es que lo hagan durante todos los días, al margen de que sean días festivos o laborables. A pesar del frío -acompañado por una niebla densa desde primera hora del día y hasta bien entrada la tarde- y de que la apertura oficial no está prevista hasta hoy, la afluencia de público durante la mañana de ayer fue considerable. La jornada festiva del Día de la Constitución y la de la Inmaculada Concepción del próximo sábado harán aumentar la presencia de público.
El mercado artesanal que anticipa la Navidad se pondrá de largo oficialmente hoy. Y el día 15 se encenderán las luces. Entonces, hasta el más incrédulo tendrá que claudicar: ha llegado la Navidad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario