La alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras, ha explicado que para su desarrollo el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la Universidad de Extremadura (UEx), y que de esta forma se quiere que los niños y jóvenes tengan interés por la ciencia aunque la convocatoria está abierta a todo el mundo, "la ciencia es cultura y tiene que ser también una seña de la ciudad", aseveraba Heras.
En cuanto a los talleres, según ha explicado el profesor de la UEx, José María De Pedro Corrales, se llevarán a cabo los días 27 y 28 en el Museo Municipal, situado en la Plaza Publio Hurtado de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Allí dirigidos por monitores realizarán talleres recreativos y tecnológicos en el que de una manera amena podrán descubrir como funciona un termómetro galileo, una lampara de plasma o fabricar una pila entre otros.
Además, según ha explicado Corrales, durante estos días estará abierto al público en el mismo museo una serie de exposiciones relacionadas con la ciencia, como es una muestra de plantas, en donde los visitantes podrán conocer el por qué de los colores y funciones de las mismas.
Proyectos relacionados con la ciencia
Por su parte Heras ha indicado que esta actividad se engloba dentro del desarrollo de una serie de proyectos que se van a iniciar para que la ciencia se integre en las actividades culturales de la ciudad "para que se cree una mayor confianza e interés por la ciencia y la tecnología, por su capacidad de resolución de problemas y sobre todo por la función social que los científicos desempeñan".
En este sentido y coordinado por las concejalías de obras, Asuntos Sociales y Dinamización Cultural y Juventud, se van a poner en marcha proyectos tales como la estufa del Parque del Príncipe, una Casa de las Ciencias y un Aula Ecológica de la ciudad.
Asimismo, Heras ha anunciado que se va a poner en marcha el Consejo Sectorial de Medio Ambiente, que busca la conservación del mismo y la implicación de los ciudadanos en tal objetivo.
CASA DE LA CIENCIA
La Casa de la ciencia servirá para albergar exposiciones y actividades que potencien el conocimiento científico.
La alcaldesa ha señalado que podría estar ubicada en el campus universitario donde se pretende construir un eje de investigación con la puesta en marcha del centro tecnológico, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, situado en las cercanías y el futuro hospital. No obstante, Heras dijo que aunque ésta puede ser una posibilidad, "tampoco se descarta ubicarla en el centro de la ciudad para hacerla más cercana al ciudadano".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario