27 noviembre 2007

Recogen1.500 firmas contra la violencia machista

Fernando Solís cree que Educación para la Ciudadanía es un antídoto contra los maltratos.

Símbolos, en este caso firmas, contra la violencia de género, un mal que parece sin fin y que este año ha terminado con la vida de 70 mujeres en todo el país. La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, entregó ayer al subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís, unas 1.500 firmas de ciudadanos cacereños que fueron recogidas el pasado jueves en un acto de muestra de apoyo de la ciudad a las víctimas de la violencia de género y que serán enviadas al presidente del Gobierno «como un acto simbólico frente a esta lacra social», informa Europa Press.

Así lo señaló Solís, que explicó que desde el 2004 se han puesto en marcha numerosas iniciativas para erradicar la violencia de género y destacó entre ellas la creación de la Delegación Especial contra la Violencia de Género y la firma de convenios con distintas instituciones como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), o el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), además de diferentes acuerdos con Comunidades Autónomas. A pesar de ello, indicó que hay que seguir trabajando en esa línea y agradeció el gesto del Ayuntamiento de Cáceres que a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales, (Imas), ha realizado esta recogida de firmas para seguir concienciando a la población de la importancia de este problema.

En este sentido recordó que hasta el 31 de octubre en Extremadura se habían interpuesto 784 denuncias en los juzgados de la región y se habían dictado 592 órdenes de protección a las víctimas, lo que eleva el número total de órdenes en vigencia a 1.118.

Educación

Para reducir estos números, Solís abogó por trabajar desde la educación y defendió la asignatura de Educación para la Ciudadanía porque, dijo, «merece la pena educar a los jóvenes en la cultura de la igualdad y el respeto». Por su parte, la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, defendió el papel que las instituciones deben hacer en la defensa de las víctimas de la violencia de género y ayudarlas «para que vuelvan a recuperar su autoestima», dijo, al tiempo que señaló que «no hay que bajar la guardia», por lo que defendió la labor que se realiza desde el Imas cacereño como esta entrega de firmas que calificó de «acto simbólico».

Desde hace unas semanas funciona a nivel nacional el teléfono gratuito 016, al que pueden dirigirse las mujeres maltratadas para solicitar todo tipo de asistencia que las proteja de los malos tratos de sus parejas. La ayuda también está disponible en Internet, en la página web www.telefono016.com.

No hay comentarios.: