
El presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Alejandro Inurreta Baruete, anunció hoy en Badajoz que los jóvenes extremeños de entre 22 y 30 años podrán acceder al alquiler de una vivienda a la mitad del precio medio del mercado inmobiliario regional gracias al Plan de Apoyo a la Emancipación y de Impulso al Alquiler. Lo que supondrá una reducción del 50 por ciento con respecto al precio medio de mercado, que en Extremadura está en torno a 450 euros, informó Inurreta.
Durante la presentación del proyecto, a la que asistieron 25 alcaldes de varios municipios de la región con más de 5.000 habitantes, el presidente de la Sociedad Pública de Alquiler indicó que dicha medida, que entrará en vigor a partir de enero de 2008, beneficiará a unos "7.500 jóvenes de la región".
En este contexto, Inurreta explicó que, de forma general, la tramitación de un alquiler de una vivienda perteneciente al parque de la SPA supondrá "un beneficio para todos los agentes que intervenga en este proceso: arrendadores, agentes inmobiliarios e inquilinos".
De este modo, la Sociedad Pública de Alquiler, que es la sociedad adscrita al Ministerio de la Vivienda como empresa gestora de viviendas alquiladas, garantizará la percepción de una cantidad de dinero mensual a los inquilinos que se adscriban.
Asimismo la SPA actuará como intermediaria entre propietarios e inquilinos facilitando la resolución en caso de incidencias entre ambos. En este sentido, los arrendadores recibirán un 25 por ciento menos del alquiler en el mercado a cambio de seguros, garantías y el mantenimiento del contrato durante un periodo de cinco años.
De manera que los arrendatarios que se acojan a este sistema se beneficiarán, una vez descontados los seguros y la retribución de estos intermediarios, de una reducción media del 11 por ciento respecto al coste habitual del mismo servicio.
La SPA gestionará este servicio a través de la página www.spaviv.es De manera que los técnicos se encargarán de evaluar la calidad de los inmuebles y de gestionar las solicitudes de los interesados.
Durante su intervención, la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, señaló que este tipo de medidas, de apoyo a la emancipación e impulso del alquiler, permitirán paliar los problemas de acceso a la vivienda.
Ya que, según señaló, la vivienda es hoy el segundo problema para el conjunto de los españoles y el primero para los jóvenes, si bien apuntó que la edad de emancipación en España está cercana a los 30 años, lo que supone que se encuentra entre las más altas de Europa.
En este contexto, señaló que el Gobierno de España presenta una serie de iniciativas de estímulo de la oferta para conseguir que aumente el parque de viviendas en alquiler en España. Una serie de medidas que, según indicó, han sido elaboradas conjuntamente por el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Economía y Hacienda, en colaboración con el Ministerio de Justicia y otros departamentos.
Con respecto a los requisitos para acceder a esta medida de apoyo a la emancipación e impulso del alquiler, los jóvenes de entre 22 y 30 años recibirán una prestación de 210 euros mensuales para el pago del alquiler cuando obtengan ingresos máximos de 22.000 euros brutos al año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario