22 noviembre 2007

Felipe Vela libera al PSOE del compromiso de tener a IU en el gobierno municipal

Renuncia al primer punto del pacto de legislatura que le une al PSOE, pero descarta su ruptura Reclama más fluidez en la comunicación con Heras.

El 7 de junio, en un salón del Hotel Ágora, Carmen Heras y Felipe Vela rubricaban ante los medios de comunicación el pacto de legislatura que facilitaba la alcaldía al PSOE. El primero de los puntos de ese pacto, compuesto por nueve cláusulas, estipula que Heras «se compromete a formar un gobierno de izquierdas con la incorporación de IU».

La entrada de IU en el gobierno municipal resultó ser, para sorpresa de muchos, una de las primeras peticiones que realizó Foro Ciudadano (FC), el partido creado por Vela, para convertir a Heras en alcaldesa. «Un gobierno municipal debe tener suficiente estabilidad», argumentó entonces.

PSOE, con 11 ediles, e IU, con uno (Santiago Pavón, primer teniente de alcalde), suman los mismos concejales que el PP. Hace cinco meses, FC abogó no sólo por conseguir el necesario apoyo de IU a la investidura de Heras, sino que supeditó su voto a que la coalición entrara en el gobierno municipal.

Vela ya no lo cree necesario. «Para Foro Ciudadano, el tener un gobierno bipartito era condición sine qua non para que el Ayuntamiento funcionara. Hoy estamos en condiciones de liberar de esta cláusula a Carmen Heras. Si en un momento determinado ella decide que no haya un gobierno bipartito, o Izquierda Unida decidiera no seguir en el gobierno, nosotros mantendremos el pacto de legislatura. No debe sentirse constreñida por nosotros».

Desde el PSOE no le han pedido la anulación de ese primer punto del pacto, pero Vela entiende que IU «debe moverse en un espectro de responsabilidad política de gobierno, olvidándose los tics de oposición. Damos mucha más estabilidad a Carmen Heras y su partido si la liberamos de esta cláusula», subraya.

Después de cinco meses de legislatura, admite que no se siente cómodo con episodios observados en el Ayuntamiento. «Cuando el equipo de gobierno lleva a las comisiones o al pleno cualquier actuación, PSOE e IU deben tener pactada previamente su postura, y si no están de acuerdo, que no la lleven. Lo que no tiene sentido es que, como ha ocurrido en más de una ocasión, acudan con posturas distintas».

Recuerda, en cambio, que Foro Ciudadano «es un partido de la oposición, que como recoge el pacto de legislatura, sigue manteniendo su voz. Presentaremos tantas proposiciones como consideremos oportunas, o apoyaremos las del PP siempre que no vayan en contra del espíritu del pacto».

Dichas estas palabras, el concejal de FC no se siente ahora más cercano al PP. «No hay crisis. Es verdad que se revisa el pacto, pero es en un punto positivo para Heras», agrega.

Vela está muy satisfecho de la respuesta dada, en apoyo político y económico, por la Junta de Extremadura al proyecto Intramuros y a Cáceres 2016. Sobre el grado de cumplimiento del pacto de legislatura en el ámbito municipal, es más comedido. Pone una fecha, el 31 de diciembre, y una condición: mejorar la comunicación entre la alcaldía y él.

«Es fundamental para el pacto de legislatura dar mayor fluidez a esa comunicación. Me entero por la prensa de muchas decisiones, aunque algunas coinciden con nuestro proyecto Intramuros, que estamos ávidos de que comience a ejecutarse».

Es contundente al asegurar que «únicamente habrá problemas serios si los tres proyectos que ponemos encima de la mesa, los parkings, Intramuros y el centro de ocio, no llegan a feliz término. Y para eso -agrega- antes del 31 de diciembre deben estar hechos sobre el papel».

Eso significa que en esa fecha tienen que estar firmados todos los acuerdos y convenios necesarios. «Sólo falta la firma entre la alcaldesa y Foro Ciudadano, a través del Consorcio Cáceres 2016, para que se pongan en marcha. No creo que haya problemas, pero se tiene que hacer antes del 31».

Centro de ocio

Un obstáculo parece salvado. Según el concejal de FC, la Consejería de Fomento ha aceptado liberar suelo para hacer los tres parkings previstos y llevar a cabo el proyecto Intramuros sin necesidad de esperar a la aprobación del Plan de Urbanismo (PGM) del que, por cierto, recuerda su postura: «Si se devuelve, no hay pacto de legislatura».

Sobre el centro de ocio, la posición de Felipe Vela es que si la iniciativa privada no lo inicia pronto en el solar del antiguo matadero, lo deberá ejecutar el propio Ayuntamiento en una parcela municipal. «No se puede esperar mucho tiempo más, hay que empezar ya. Hay buenas parcelas donde llevar el proyecto a cabo, aparte del ferial».

No hay comentarios.: