12 septiembre 2007

El Ayuntamiento de Cáceres creará Foros de Participación para crear una ciudad más activa y moderna

La concejal de Participación Ciudadana y Social, Carmen Lillo, ha pedido paciencia a las asociaciones de vecinos a la hora de resolver las peticiones que le han hecho llegar “todo tiene un trámite y sé que ellos son comprensivos”.

CARMEN LILLO

La concejal de Participación Ciudadana y Social en el Ayuntamiento de Cáceres, Carmen Lillo, tiene una larga trayectoria política y experiencia en asociacionismo.

Entre otras participó en la creación de la Asociación de Vecinos de San Blas, Mujeres Progresistas etc.

Su objetivo es potenciar la participación social, para que Cáceres sea más activa y moderna.

La concejal de Participación Ciudadana y Social en el Ayuntamiento de Cáceres, Carmen Lillo, a pesar de posar tímidamente para nuestra cámara, tiene una larga trayectoria política y experiencia en asociacionismo.

Entre otras participó en la creación de la Asociación de Vecinos de San Blas, Mujeres Progresistas etc.

Su objetivo es potenciar la participación social, para que Cáceres sea más activa y moderna.


Así lo ha manifestado la concejal en una entrevista concedida a Región Digital, en donde ha hablado de sus objetivos en esta nueva área creada por el actual equipo de Gobierno.

¿Qué objetivos se ha marcado el equipo de Gobierno con esta concejalía?

- Pretendemos con ello fomentar la participación de todos los ciudadanos y con ello modernizar la ciudad. Para ello mi intención es potenciar los Consejos Sectoriales y realizar Foros de Participación en los temas importantes de la ciudad, además de que dar voz en los Plenos a cualquier ciudadano, aunque todo esto lleva un tiempo.

Ya ha mantenido reuniones con todas las Asociaciones e Vecinos de la ciudad ¿Cuáles son las peticiones más comunes que le han hecho?

- Han sido bastante consecuentes con las necesidades de sus barrios y no piden cosas irrealizables; todo ello se refleja en la memoria de necesidades que me han hecho entrega y en su mayoría solicitan arreglos de calles, juegos infantiles, controles de velocidad, más zonas verdes, limpieza y algunos piden casas culturales, aunque nosotros preferimos hablar de centros cívicos porque creo que engloban mas las necesidades de los barrios.

Luego otra de las peticiones que me llama la atención, es que las asociaciones reclaman más seguridad para sus barrios, yo personalmente no pienso que Cáceres sea una ciudad insegura pero hay que escuchar a todos los ciudadanos y este si sería un buen tema para tratar en los Foros de Participación.

¿Qué respuesta se les está dando a estas peticiones?

- Ahora se está elaborando un Plan de barrios que tratará de atender aquellas necesidades prioritarias, hasta finales de año se atenderán las de menor cuantía económica, y se incluirán las que suponen un mayor esfuerzo económico en los próximos presupuestos municipales.

No obstante todo el mundo es consciente de que las cosas llevan un proceso y una financiación que hay que buscar.

Háblenos de sus proyectos en dos de los núcleos vecinales más duros de la ciudad: La Madrila y Aldea Moret

- La Madrila históricamente siempre ha tenido el problema del ruido y lo que queremos hacer es hablar con todos los sectores implicados: asociaciones, locales etc y llegar a algunos acuerdos, pero lo que es seguro es que algunos locales tendrán que invertir para insomnorizarlos.

En cuanto a Aldea Moret se está trabajando en un plan específico para esta zona de la ciudad. Es cierto que se han hecho muchas cosas, pero las administraciones han actuado por separado, pero lo que hay que hacer de acuerdo con los vecinos es actuar en conjunto, además hay que implicar a todos los cacereños, porque hay que tener una visión de ciudad y ver más allá de nuestro barrio.

¿Quién será el Defensor del Ciudadano?

- Todavía no se ha elegido, hay que ver que persona se adecua más a ese perfil, porque no nos tenemos que llevar por impulsos, hay que hacer las cosas de manera meditada.

Parece que a su área se le quiere dar mucha importancia en esta legislatura ¿por qué cree que la designaron para esta tarea de entre los miembros del equipo de Gobierno?

- En nuestro programa electoral, en todas las áreas aparece la participación ciudadana, el Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano, y de verdad queremos que sea así haciendo que el ciudadano sea activo y forme parte del camino que siga Cáceres.

En cuanto a mi elección para estar al frente de esta área, cuando se designaron los cargos, estuvimos viendo cual era el perfil de cada uno, y yo tengo mucha experiencia en asociaciones, además por mi forma de ser me gusta escuchar y dialogar y es un cargo que creo que puedo desempeñar bien.

No hay comentarios.: