
El PP gobernará Cáceres en minoría con apoyos puntuales, salvo que haya un acuerdo tripartito (PSOE-Foro-IU) que les lleve a la oposición, según manifestó ayer José Diego, presidente local del PP y número dos de los populares en la nueva corporación municipal. "A día de hoy --por ayer-- tenemos doce concejales y estamos en disposición de seguir gobernando en minoría", comentó Diego, que, no obstante, recordó que hay otra posibilidad para el PP: un pacto de gobierno. Este acuerdo solo puede ser con el Foro Ciudadano de Felipe Vela. Por parte del PSOE también se habló ayer de pactos. Su secretario de organización, José Blanco, citó el caso de Cáceres y las ejecutivas regional y federal del PSOE dieron ayer luz verde para el inicio de las negociaciones, que para que el PSOE gobierne necesitaría de un pacto con IU y con Vela.
Por parte del Partido Popular va a ser el partido el que se encargue de los contactos con Felipe Vela. Habrá acuerdos siempre que sea con condiciones "razonables", especificó Diego. Vela reiteró ayer que con José María Saponi de alcalde no habría pacto. Diego dijo, a preguntas de este periódico, que un gobierno popular sin Saponi "es algo que el partido no se ha planteado".
El candidato del PP a la reelección, el alcalde José María Saponi, no hizo ayer declaraciones sobre los resultados del 27-M. Otra de las cuestiones que se tendrán que resolver en los próximos días es qué hará Saponi si el PP acaba en la oposición. El alcalde, quien ha estado al frente de la ciudad doce años y que lleva 24 años en el ayuntamiento, indicó antes de la elecciones municipales que él no se presentada para estar en la oposición.
Las urnas han dejado un escenario difícil y con muchas variables para el gobierno de Cáceres. El PP ganó, aunque sin mayoría, quedándose con doce concejales en la corporación municipal que tomará posesión el sábado 16 de junio. Los 13 ediles restantes se los reparten el PSOE, con 11, Foro Ciudadano, uno, e IU, uno.
El PSOE buscará ese pacto a tres bandas con Foro Ciudadano y con Izquierda Unida que le dé los trece concejales y la mayoría para gobernar. Ayer la comisión ejecutiva permanente del PSOE en Extremadura acordaba el inicio de las conversaciones con IU para conformar mayorías estables progresistas en los ayuntamientos, según anunció el candidato Guillermo Fernández Vara. Además, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, se refirió ayer a Cáceres al comentar que es una de las once nuevas capitales provinciales en las que el Partido Socialista podría gobernar gracias a los pactos.
La comisión ejecutiva federal del PSOE decidió ayer abrir negociaciones para estudiar la posibilidad de constituir gobiernos de progreso. Según informó Europa Press, las propuestas de las distintas federaciones regionales sobre posibles acuerdos deben contar con el aval de la dirección federal y habrán de ser analizadas y ratificadas en el comité federal convocado para el 9 de junio.
La candidata socialista a la alcaldía cacereña, Carmen Heras, reiteró ayer, al igual que hizo la noche anterior, que se intentará llegar "a una mayoría de progreso", indicando que "ahora mismo se va a intentar por todos los medios conseguir esa mayoría" y lograr "un cambio en la situación política de Cáceres".
CONTACTOS
Heras, al igual que comentó Diego, precisó que en la mañana de ayer no se había producido ningún acercamiento o contacto oficial con los otros dos partidos con representación en la nueva corporación local.
Una afirmación que corroboró Felipe Vela, quien comentó ayer que recibió durante la mañana llamadas de felicitación tanto de miembros del PP como del PSOE, pero “sin que oficialmente haya habido contactos”. Vela reiteró su disposición a lograr acuerdos de gobierno con el PSOE o con el PP, aunque en el caso del PP dijo que Saponi es un obstáculo. Vela apuntó que con Saponi de alcalde no hay pacto de gobierno con el PP, “no es una cuestión personal”, aseguró, “no me gusta su forma de gobernar”, aclaró.
Vela señaló que Foro Ciudadano estaráen la oposición si Saponi continúa en la alcaldía y no se llega a un acuerdo con “los otros partidos” (PSOE e IU). Puntualizó que con Saponi no habría pacto con el PP y recordó que el candidato y concejal de IU, Santiago Pavón, afirmó la noche electoral que no se ve en un gobierno con él, por lo que reiteró que si no hay pacto “se estaráen la oposición” y se intentará alcanzar acuerdos puntuales para que se lleven a efecto las prioridades del programa de Foro Ciudadano. Vela, sin llegar a renunciar a pactos de gobierno, también señaló que Saponi ha ganado en minoría y que eso hay que respetarlo, apuntando que ayer no había nada cerrado, “tan solo reflexiones”.
Diego, preguntado sobre la posibilidad de que Saponi no siguiese como alcalde, indicó que el PP “ni se lo ha planteado ni tampoco se ha contemplado” y que en el caso de que esta situación se diese “no sucedería por el partido”, sino por razones personales de Saponi o porque él lo decidiera.
No obstante, precisó que Saponi es “nuestro candidato y ha ganado las elecciones” y que el PP está “dispuesto a gobernar” la ciudad en minoría.
El edil de IU, Santiago Pavón, reiteró ayer que “no me veo en un gobierno tripartito con Vela”, pero recalcó que es una decisión a tomar por la asamblea de la coalición. Añadió que en el caso de que Vela y Heras cierren un acuerdo y la decisión de que en Cáceres gobierne el PSOE dependa de IU “habría que verlo con tranquilidad y hablarlo”, ya que “podría haber otras formas de llegar a acuerdos”, sin que especificase ayer cuáles. Sí apuntó que no se puede hablar de mayoría progresista con un tripartito porque “no veo a Vela como un progresista”. En cuanto a un acuerdo con el PP, dijo que matemáticamente es posible, pero que políticamente es “inviable”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario