
El director del Gran Teatro de Cáceres, Isidro Timón, y el director general de Promoción Cultural, José María de Pedro Corrales, han presentado la programación que acogerá el teatro los meses de marzo, abril y mayo.
Timón ha destacado la importancia que se da a las actuaciones concertadas con centros escolares, así como que con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo, el Gran Teatro tendrá una programación especial de títeres del 26 al 29.
Según sus cálculos, se espera que acudan más de 3.500 niños para ver el espectáculo y una exposición de títeres que ocupará todo el Gran Teatro y que organizará el grupo argentino Sauco, afincado en Coria.
También para los niños se han programados las obras de teatro "Niña Frida", el viernes 16 de marzo; "Historias de mi casa", el domingo 18; "Colorín colorado", el 14 de abril; y "Grim Grim o Lobo Nieves y los siete cerditos", el viernes 18 de mayo.
Para adultos, la programación presenta obras como "El chico de la última fila", de Juan Mayorga; "La reina vaca", de Fulgen Balares; "El pelo de la dehesa", de Bretón de los Herreros; o "El florido pensil", de Andrés Sopeña.
La música llegará con la Orquesta de Extremadura que, además de sus conciertos mensuales, ofrecerá uno en colaboración con el Festival Sacro de Badajoz, así como con el III Encuentro de Guitarra Clásica "Norba Caesearina", que se celebra el 28 de abril.
El concierto de Raquel Palma el 19 de abril o el de presentación del disco dirigido a educadores y padres "Tratado de magia, filtros y pociones para educar en valores" el 4 de mayo completan la programación.
Según sus cálculos, se espera que acudan más de 3.500 niños para ver el espectáculo y una exposición de títeres que ocupará todo el Gran Teatro y que organizará el grupo argentino Sauco, afincado en Coria.
También para los niños se han programados las obras de teatro "Niña Frida", el viernes 16 de marzo; "Historias de mi casa", el domingo 18; "Colorín colorado", el 14 de abril; y "Grim Grim o Lobo Nieves y los siete cerditos", el viernes 18 de mayo.
Para adultos, la programación presenta obras como "El chico de la última fila", de Juan Mayorga; "La reina vaca", de Fulgen Balares; "El pelo de la dehesa", de Bretón de los Herreros; o "El florido pensil", de Andrés Sopeña.
La música llegará con la Orquesta de Extremadura que, además de sus conciertos mensuales, ofrecerá uno en colaboración con el Festival Sacro de Badajoz, así como con el III Encuentro de Guitarra Clásica "Norba Caesearina", que se celebra el 28 de abril.
El concierto de Raquel Palma el 19 de abril o el de presentación del disco dirigido a educadores y padres "Tratado de magia, filtros y pociones para educar en valores" el 4 de mayo completan la programación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario