
A través de este órganos, los colectivos vecinales pretenden revitalizar la vida de estos tres barrios, además de denunciar las carencias que tienen y los olvidos de las administraciones.
Cabe indicar que, la plataforma es simbólica porque realmente no está constituida como tal, ni contará con unos estatutos ni con una junta directiva, ya que es un compromiso de las tres asociaciones por trabajar unidas, para tener más fuerza a la hora de poder llevar a cabo proyectos concretos y reivindicar soluciones a sus problemas. Cabe señalar que, el presidente de la Asociación de Vecinos de Nuevo Cáceres, José María Tovar; el presidente de Mejostilla Joven, David Santos; y Juan Jesús Tato, miembro de la Asociación Sociocultural de Aldea Moret.Concretamente, las tres partes se han comprometido a mantener reuniones periódicas para la elaboración de proyectos y propuestas que elevar a las administraciones pues, no van a pedir subvenciones y, por lo tanto, no contarán con fondos para ejecutarlos ellos.Además, una de las principales reivindicaciones de este nuevo colectivo es la creación de un paso elevado que una Aldea Moret con Nuevo Cáceres, de modo que la primera de estas barriadas no siga aislada de la ciudad, además de que se palíe la inseguridad vial que hay en estos momentos.Junto con ello, otro de los proyectos que quieren llevar a cabo a corto plazo es la celebración de unas jornadas de puertas abiertas en todos los colegios, de modo que, igual que se lleva a los alumnos a conocer la ciudad monumental, se les lleve a conocer el poblado minero de Aldea Moret y vean cómo se vive en esta zona.Y,los integrantes de esta nueva plataforma, que invitan a sumarse al resto de las asociaciones de vecinos de la ciudad, criticaron que el Ayuntamiento destine 2,5 millones de euros al Parque de Cánovas, mientras descuida el resto de los barrios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario