01 marzo 2007

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE EXTREMADURA DECLARA "TRES NULIDADES DE PLENO DERECHO" POR LA OPERACIÓN URBANISTICA DE MIRA AL RIO


Los terrenos de Mira al río vuelven a ser de los propietarios después de que éstos recurran por falta de información. El ayuntamiento de Cáceres tendrá que devolver a la Unión Europea 2.623.000 euros invertidos en Mira al río, antes de finales del 2007


El grupo Socialista de Cáceres ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para informar sobre la sentencia en relación con el proyecto Mira al río, en donde el ayuntamiento pretendía arreglar el tráfico.Después de un largo y espeso trámite, se ha llegado a una sentencia judicial que demuestra que hay "tres nulidades absolutas de pleno derecho", es decir, que no se pueden convalidar, así lo indicaba la candidata a la alcaldía de Cáceres del PSOE, Carmen Heras.
"Todo esto ha dado lugar a que estemos en una situación grave en la que el ayuntamiento está, de alguna manera, metido de hocicos" afirmaba la candidata quien además, ha señalado las nulidades: "falta de informes preceptivos, falta de notificación a los afectados y por último, la incompetencia del ayuntamiento para aprobar esta modificación que debe ser aprobada por la Junta de Extremadura, porque es una modificación estructural que está por encima de las propias competencias municipales".
Ante esta situación el ayuntamiento podría recurrir, como ya lo ha indicado el portavoz municipal del grupo, aunque "es muy difícil que con tres nulidades ganen".
El caso de "Mira al río deja constancia de que el ayuntamiento es un inepto en la gestión de los asuntos públicos; un inoperante y un incompetente, por su falta de organización y previsión; por su falta de sentido lógico y jurídico y porque no acata las normas, con lo que se ha producido un atentado contra el estado de legalidad" dice Carmen Heras.
Además, ahora mismo existe un mandato que obliga al Ayuntamiento a devolver a la Unión Europea unos fondos que se concedieron para una serie de obras, entre las que figuran: la adecuación del edificio Valhondo, el autobús del Calerizo, la adaptación del acceso peatonal de Aldea Moret,...
Un total de 480.798 euros, sin contar con los 2.623.000 de "mira al río, que el ayuntamiento tendrá que devolver obligatoriamente a la UE. El PSOE de Cáceres se pregunta entonces, "¿de donde saca el ayuntamiento el dinero para hacer las devoluciones con lo exhausto que está?, ¿a dónde nos lleva este alcalde y este grupo?"

No hay comentarios.: