
Los alumnos que se forman en este tipo empresas son desempleados y no reciben clases, sino que trabajan en cada uno de los departamentos de estas empresas para aprender a trabajar.
Según ha informado el director del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Jaime Ruiz Peña, en la presentación de la empresa de Almendralejo, dos de cada tres personas que se forman en las empresas de experiencia de Extremadura se insertan en empresas privadas.
Asimismo, Ruiz Peña ha explicado que los alumnos que se forman en estas empresas de experiencia son desempleados y no reciben clases, sino que trabajan en cada uno de los departamentos de estas empresas para aprender "a trabajar", en un periodo medio de unas 240 horas.Actualmente, funcionan las primeras diez empresas de experiencia creadas en Extremadura, que están ubicadas en las nueve ciudades más grandes, y "ha ido tan bien el tema" que próximamente se van a poner en funcionamiento cinco nuevas empresas itinerantes que recorrerán municipios más pequeños de la región.Concretamente en Almendralejo, donde desde el verano pasado funciona una empresa virtual de bodega de vino denominada "Bodegas Estrella de Barros", dieciocho de las cuarenta personas, la mayoría mujeres, están ya trabajando en empresas privadas.Por último, Ruiz Peña ha animado a los empresarios a que acudan a estas empresas, al mismo tiempo que ha subrayado que en Almendralejo hay dificultades para encontrar trabajadores disponibles y cualificados, "y nosotros en el SEXPE los tenemos".
Asimismo, Ruiz Peña ha explicado que los alumnos que se forman en estas empresas de experiencia son desempleados y no reciben clases, sino que trabajan en cada uno de los departamentos de estas empresas para aprender "a trabajar", en un periodo medio de unas 240 horas.Actualmente, funcionan las primeras diez empresas de experiencia creadas en Extremadura, que están ubicadas en las nueve ciudades más grandes, y "ha ido tan bien el tema" que próximamente se van a poner en funcionamiento cinco nuevas empresas itinerantes que recorrerán municipios más pequeños de la región.Concretamente en Almendralejo, donde desde el verano pasado funciona una empresa virtual de bodega de vino denominada "Bodegas Estrella de Barros", dieciocho de las cuarenta personas, la mayoría mujeres, están ya trabajando en empresas privadas.Por último, Ruiz Peña ha animado a los empresarios a que acudan a estas empresas, al mismo tiempo que ha subrayado que en Almendralejo hay dificultades para encontrar trabajadores disponibles y cualificados, "y nosotros en el SEXPE los tenemos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario