
La terraza Santa Cruz, que aprovecha el quiosco del Ayuntamiento en el recinto ferial, comenzará su actividad el próximo jueves, 22 de marzo. Su apertura será progresiva: primero se servirá a los jóvenes que se concentran en esta zona para celebrar el 'botellón', y el 29 de marzo se abrirá formalmente todo el recinto, que se está adecuado a marchas forzadas. La terraza ocupará una extensión de casi 400 metros cuadrados, donde habrá mesas y música ambiental, además de los 50 metros cuadrados que ocupan las instalaciones del quiosco, el cual también va a ser reformado. Se habilitará una nueva entrada para los servicios, por ejemplo, y se está levantando una barra externa, para atender a las mesas. En el lugar ya se ha instalado una estructura metálica, que ha supuesto una inversión de casi 10.000 euros, por parte del hostelero Javier Fernández Solana, que sigue muy de cerca todo el desarrollo de la obra. El perímetro tendrá un cerramiento de cañizo; sobre la estructura metálica se instalará, el miércoles que viene, un sistema de toldos impermeables que han sido diseñados especialmente para la terraza Santa Cruz, mientras que el suelo irá cubierto de una pintura especial de color verde, una vez descartado el césped artificial en el que se pensó originalmente. El cableado eléctrico ya estaba ultimado el pasado martes. «Está más avanzado de lo que parece; la pintura y la limpieza se harán enseguida porque apenas lleva tiempo. La semana que viena se notará mucho más», afirma el joven empresario.Al quiosco propiedad municipal ya se le han dado dos manos de pintura blanca, pero su estado era tal que aún parece sin pintar, y se adivinan algunos graffitis y simples pintadas que poblaban sus paredes. Para resolver este problema de imagen, la propia Terraza Santa Cruz lucirá sus propios graffitis. «Ya nos han presentado dos o tres bocetos; irá con imágenes de una playa o de un oasis», asegura Javier Fernández, a punto de cerrar un acuerdo con los proveedores de hielo, helados y bocadillos. En la terraza también se instalará una barbacoa para servir carne a la brasa. Más adelante, y teniendo en cuenta que el hostelero puede disponer del terreno de más de 3.000 metros cuadrados que hay libre entre el propio kiosco y el hangar de entrada al recinto ferial, se instalarán barbacoas fijas para el uso del público. También es probable que se retrase la instalación de las estufas, aunque ya están adquiridas a Nevasa. «Vamos a abrir cuando ya no va a hacer frío. Lo dejaremos para más adelante».
Sin competencia
Javier Fernández no cree que la apertura del recinto hípico por las noches, a modo de discoteca de verano, le vaya a perjudicar. Al contrario, opina que llevará más gente hasta el ferial y que la Terraza también se aprovechará de ello. «Además, nosotros daremos raciones y también estaremos abiertos para las cañas». En lugar de abrir desde las cuatro de la tarde, como se anunció, a partir de los viernes se abrirá a la una para abordar también el negocio del mediodía, «con cañas y buenos pinchos».Santa Cruz contará desde el principio con nueve camareros y dos porteros (habrá dos puertas de acceso, aunque la entrada será gratuita). Un dj pinchará la música, y se mantiene la oferta anunciada de al menos un concierto cada mes. «Estoy pendiente de El Desván del Duende para fijar la fecha definitiva de la inauguración oficial. En cuanto lo sepamos, se harán carteles en la imprenta». La concesión administrativa para la explotación de este quiosco es de momento por un año de duración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario