
El director general de Juventud, de la Junta de Extremadura, ha presentado el proyecto de ley de creación del instituto al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luciano Fernández, y al diputado Rafael Lemus, como ponente de la iniciativa; al igual que lo hará con los demás grupos parlamentarios, a pesar de que el Popular ha presentado una enmienda a la totalidad del texto y siete enmiendas parciales.En este sentido, Maldonado ha manifestado que no entiende que se pretenda suprimir el proyecto sin presentar ninguna propuesta alternativa, añadiendo que, este proyecto es fruto de un "amplio proceso de escucha".
Según el Director General, a través de este proceso, se han recogido numerosas propuestas, analizado la situación de los jóvenes extremeños y elaborado informes, en colaboración con el Observatorio de la Juventud y el Consejo de la Juventud de Extremadura, así como con el Departamento de Sociología de la Universidad.Además, ha añadido que, con la creación del instituto, que en principio estará adscrito a la Consejería de Cultura, se pretende avanzar en los pasos dados ya en Extremadura en políticas de juventud, para adaptarlas a los nuevos tiempos, por lo que la Dirección General "ya ha quedado pequeña".Para Maldonado, se necesita un órgano autónomo que siga impulsando la colaboración con las distintas administraciones, la participación de los jóvenes en la sociedad y la igualdad de oportunidades, subrayando "se pretende dar un paso más para que en Extremadura las políticas de juventud sigan siendo un referente".Sobre las funciones de este nuevo órgano, se han mencionado incidir en el cumplimiento de las más de 300 acciones incluidas en el actual plan de juventud, poner en marcha nuevas infraestructuras y atender las necesidades de los emprendedores.
Por su parte, el diputado del PSOE, Rafael Lemus, en referencia a la postura del PP, ha destacado que el partido de la oposición no ha hecho aportación alguna durante el proceso de consulta del texto, en el que sí han participado instituciones públicas y privadas, asociaciones juveniles de diversa índole, técnicos y expertos en materia de juventud.
Según el Director General, a través de este proceso, se han recogido numerosas propuestas, analizado la situación de los jóvenes extremeños y elaborado informes, en colaboración con el Observatorio de la Juventud y el Consejo de la Juventud de Extremadura, así como con el Departamento de Sociología de la Universidad.Además, ha añadido que, con la creación del instituto, que en principio estará adscrito a la Consejería de Cultura, se pretende avanzar en los pasos dados ya en Extremadura en políticas de juventud, para adaptarlas a los nuevos tiempos, por lo que la Dirección General "ya ha quedado pequeña".Para Maldonado, se necesita un órgano autónomo que siga impulsando la colaboración con las distintas administraciones, la participación de los jóvenes en la sociedad y la igualdad de oportunidades, subrayando "se pretende dar un paso más para que en Extremadura las políticas de juventud sigan siendo un referente".Sobre las funciones de este nuevo órgano, se han mencionado incidir en el cumplimiento de las más de 300 acciones incluidas en el actual plan de juventud, poner en marcha nuevas infraestructuras y atender las necesidades de los emprendedores.
Por su parte, el diputado del PSOE, Rafael Lemus, en referencia a la postura del PP, ha destacado que el partido de la oposición no ha hecho aportación alguna durante el proceso de consulta del texto, en el que sí han participado instituciones públicas y privadas, asociaciones juveniles de diversa índole, técnicos y expertos en materia de juventud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario