
9 de febrero. El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, la subdirectora general de la Fundación General de la UCM, Ana Martínez, y la directora general del Instituto de la Juventud de España, Leire Iglesias, han hecho entrega de los Premios Joven 2006 que otorga la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, a los diez jóvenes premiados en las categorías de: Economía, Artes Plásticas, Comunicación, Medio Ambiente, Solidaridad, Narrativa y Ciencia y Tecnología.
La directora general quiere destacar la calidad de los trabajos premiados y felicitar a los premiados por su iniciativa, animándoles a seguir en esa línea emprendedora en su futuro profesional. Leire Iglesias también ha destacado que hayan sido 515 las candidaturas presentadas, “lo que nos da una idea de los importantes proyectos que muchos jóvenes llevan a cabo y que, por desgracia, no suelen contar con el espacio para reflejar la imagen de los jóvenes, mientras que los medios de comunicación le dan excesivo espacio a un reflejo representativo de muy pocos como es la violencia”, manifiesta Leire Iglesias. Los jóvenes premiados expresaron su satisfacción por el reconocimiento obtenido por un jurado de prestigio, formado entre otros por Carmen Caffarel, Rosa Regás ó Pedro Duque, y avalado por una entidad como la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid y manifestaron que este premio es para ellos un estímulo y un compromiso en el que intentarán no defraudar.
La relación de los premiados es:
• Premio Joven 2006 de Economía: Andrés Barge Gil, por su investigación sobre la utilización empresarial de fuentes externas de conocimiento.
• Premio Joven 2006 de Artes Plásticas: Abraham Martínez Soriano, por su obra Algeciras. Se conceden dos menciones de honor a Tommaso Zavatti y a Queralt Lencinas Tarragó. En la modalidad de intervención artística en espacios dedicados a la investigación científica el ganador ha sido Abelardo Gil Fournier.
• Premio Joven 2006 de Comunicación: Elisabeth Díaz Lastras, por su trabajo El blog de Elisabeth, en el que da a conocer los problemas comunicativos de los invidentes en primera persona.
• Premio Joven 2006 de Medio Ambiente: María López de Asiaín, por un trabajo en el que ha sideñado un plan de estudios de la titulación de Arquitectura incluyendo de principio a fin la perspectiva medioambiental.
• Premio Joven 2006 de Solidaridad: Luis Rodríguez de Vera, por su acción desarrollada en Moamba (Mozambique) donde durante ocho años ha desarrollado proyectos integrales y transvesales y la creación in situ de una ONG en la que ha implicado a la población local. • Premio Joven 2006 de Narrativa: José Luis Artígue, por su obra Las perlas del loco Ventura, un homenaje a la literatura oral.
• Premio Joven 2006 de Ciencia y Tecnología: Antonio López Martín, por su trayectoria profesional como ingeniero de telecomunicaciones y una constante preocupación por transferir sus investigaciones al mundo industrial. El Premio Joven es un certamen de ámbito nacional, dirigido a personas que tengan entre 18 y 35 años. La dotación económica asignada a estos premios es de 12.000 euros por modalidad. La novela ganadora en la modalidad de narrativa será publicada por la Editorial EDAF y en el caso de Artes Plásticas se ha elaborado un catálogo digital y otro impreso y se está celebrando una exposición en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario