
Corominas anuncia que se colocará la primera piedra para los 1.992 pisos de El Junquillo Las llaves de 36 viviendas de régimen general en La Mejostilla fueron entregadas ayer
Las viviendas de El Junquillo, las primeras previstas por la Junta en Cáceres dentro del Plan Especial, comenzarán a construirse la próxima semana. El presidente de la Agencia Extremeña de la Vivienda, Javier Corominas, anunció ayer la inminente colocación de la primera piedra de esta urbanización protegida, en la cual se van edificar un total de 700 pisos de 60.000 euros y otros 1.292 para rentas medias.Corominas, que acudió a la entrega de las llaves de 36 nuevas viviendas de régimen general en La Mejostilla, afirmó también que en los próximos días se dará «un impulso» al proyecto de Río Tinto, en el poblado minero, que acaba de ser aprobado por el Ayuntamiento, y que los proyectos correspondientes a la cantera de Olleta «están muy adelantados». En esta última urbanización irán 1.000 viviendas de 60.000 euros y otras 4.100 con otros tipos de protección oficial.
Río Tinto
Sobre la promoción de Río Tinto, el responsable regional de Vivienda dijo además que el acuerdo con Pronorba «ya está cerrado», y que su intención ahora es «iniciar un debate» en la ciudad para determinar cuál es la «actuación más apropiada» para esta zona del poblado minero. Para contar con elementos de juicio la Agencia de la Vivienda ha encargado a «dos historiadores muy cualificados» una publicación sobre el poblado con el fin de «tener un conocimiento real de qué significa el poblado minero», en defensa del cual se han manifestado diversos colectivos, sobre todo de Aldea Moret.Corominas explicó que la Agencia Extremeña de la Vivienda tiene en propiedad la mayor parte del suelo de Río Tinto, y que el resto se encuentra en proindiviso, pero también controlado por la Junta, de modo que «no se puede hacer nada sin el visto bueno de la Agencia, y nosotros no vamos a hacer nada sin el visto bueno de la ciudad de Cáceres», aseguró.Javier Corominas hizo estas declaraciones antes de asistir en el Complejo Cultural San Francisco al acto de entrega de las llaves de 36 nuevas viviendas de régimen general de la urbanización San Jorge, en La Mejostilla. Estos pisos, construidos por Urvipexsa, tienen una superficie de entre 62 y 90 metros cuadrados, y han costado como media 81.000 euros. La subvención media para los propietarios ha sido de 14.000 euros.Entre los adjudicatarios se pudieron ver ayer caras de satisfacción, pero también hubo quejas por el retraso con el cual se ha llevado a cabo la entrega de las llaves, que en un principio estaba prevista para el pasado mes de febrero.
Plan General
En relación al los cambios introducidos por el Ayuntamiento en el Plan General Municipal con motivo de la Zepa de los Llanos de Cáceres, Corominas fue claro. «Al final el tiempo me ha dado la razón, porque aquel primer plan dañaba al medio ambiente. Lo único que me da pena es que haya promotores perjudicados que en su momento actuaron de buena fe adquiriendo un suelo que finalmente va a quedar para solaz de los pájaros», señaló en referencia a la finca El Muelo.Por último, el presidente de la Agencia de la Vivienda habló del proyecto de recalificación del solar de las Carmelitas para la implantación de El Corte Inglés. Señaló que «podría haber» una unidad discontinua, es decir, que el promotor compensara a la administración con un terreno cercano de uso dotacional, si bien prefirió no concretar más. «No quiero pronunciarme sobre planteamientos que desconozco», zanjó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario