
Carmen Heras representante del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres ha afirmado en rueda de prensa, que la situación económica por la que pasa el ayuntamiento es tan grave que es algo más que bancarrota, es quiebra técnica.
Estas declaraciones nacen de la necesidad de responder a la actitud de la Concejala de Cultura, que tuvo unas declaraciones muy duras para el partido que representa Heras. En la Comisión Municipal de Cultura celebrada el martes 12 de diciembre se dictaminaba a favor de los estatutos de Cáceres 2016.El equipo del PSOE se abstuvo y aunque los estatutos se aprobaron, la concejala de Cultura hubiera querido, según sus declaraciones, que esta aprobación hubiera sido con el apoyo de todos los partidos que forman la Comisión.
Carmen Heras comparecía en rueda de prensa para aclarar que la abstención ha sido por ‘'prudencia política''. Según explicaba, ‘'estos estatutos se han tardado mucho tiempo en elaborar porque el PP los quería hacer a su imagen y semejanza''.
De alguna manera, el Ayuntamiento de Cáceres lleva todas las prerrogativas o las más importantes, frente al resto de las instituciones que van a formar parte de ese consorcio. Continúa Carmen Heras diciendo que esto no podía ser, que se llevaron a cabo unas negociaciones entre el resto de las instituciones sobre el borrador de estos estatutos, que tendrá que pasar por el pleno para que se le dé o no el visto bueno. Para sorpresa de este grupo político, comenta su portavoz, la concejala de Cultura hace unas declaraciones en las que hablaba de todo menos del tema en cuestión. Y en las que su partido salía un poco mal parado.
Se abstuvieron porque ahora mismo, - apuntaba Heras -, ellos no tiene garantía de que el Ayuntamiento pueda hacer frente al compromiso económico que se tiene con ese consorcio. ‘'En este año en curso, prácticamente, no se ha recibido ningún tipo de inyección económica, alegando que el presupuesto ya estaba empezado y no se podía hacer ningún presupuesto de cara al consorcio''.
Todo se lleva al presupuesto del año que viene, pero estamos a 14 de diciembre, continua la portavoz del PSOE, ‘'y no sabemos nada del presupuesto del año que viene''.
Así, señalaba que el martes pasado tendría que haberse celebrado una comisión de Hacienda y no se celebró. Si no se tiene ni siquiera un borrador del presupuesto del 2007, no les sirven las palabras de la Concejala de Cultura, diciendo todo lo que va a haber, ‘'porque no hay ni siquiera un anteproyecto de presupuestos''.
El PSOE duda de que vaya a haber un anteproyecto sino que posiblemente habrá una prórroga de los presupuestos actuales. ‘'En los presupuestos del 2006 sólo existía una partida muy pequeña para el Consorcio 2016, por lo tanto las palabras se las lleva el viento'', indicaba la portavoz socialista.
Esta estimación la basan en que las cuentas del 2005 no están aprobadas y deberían estarlo porque hay que hacerlo antes de entrar en el año siguiente.
Además, - recuerda Heras - están las facturas por valor de 3,3 millones de euros, ‘'que están fuera del encaje del presupuesto''. Facturas que según afirmaba la edil socialista, aún no han recibido en el PSOE, a pesar de haber una sentencia en firme para que se las remitan.
Carmen Heras dice que se temen que no reciben esas facturas porque el Alcalde las está pagando ahora, con algún tipo de crédito, sin que se haya aprobado en pleno. ‘'Esto en política es muy grave'', sentencia Heras.
La situación actual es de punto muerto. ‘'En el presupuesto de 2006 existía un déficit de 2 millones de euros, al día de hoy esos 2 millones se han incrementado y estamos en un déficit de 8,5 millones de euros'' apunta.
La portavoz socialista explicaba que si se prorroga el presupuesto de 2006, se prorroga el déficit de 2 millones de euros mientras que si se hace un documento nuevo para el 2007, hay que poner un déficit real que son los 8,5 millones de euros. ‘'Esto políticamente no le interesa al equipo de Gobierno, ya que sería darles a ellos la razón- y añadia - la administración va cada vez peor y no es que se esté en Bancarrota, sino en quiebra técnica''.
Según Carmen Heras, ‘'el alcalde y el PP están mintiendo a la ciudadanía''.y cree que la única solución sería un plan de saneamiento, para lo que hay que pedir permiso al Ministerio de Economía y Hacienda.
Con esta situación, se habla de otros temas, caso Corte Inglés, que según Heras no es sino un "espantajo" para que no se hable de los temas importantes que ocurren en este ayuntamiento. Con la propia documentación del Ayuntamiento en la mano ‘'las cifras que salen son desproporcionadas, con una deuda que se multiplica de forma geométrica por 4''.
Heras explicaba que se está hablando de 43.408.545'30 euros de deuda (7.222.574.218 de las antiguas pesetas). ‘'Esto nos conduce a que hay una serie de cheques q
ue no se pueden pagar y se devuelven por falta de fondos, a que las fiestas de navidad no tengan ninguna actividad que merezca la pena''.
Cree la portavoz que la solución sería reconocer lo que hay y ponerse a trabajar para restaurar la normalidad en las cuentas del ayuntamiento. ‘'Puede ocurrir que no pueda pagar ni a los funcionarios, ahora que se ha aprobado el catálogo'' comentaba la edil.
Otro de los problemas que existen, continúa Carmen Heras, es que el Alcalde le debe al promotor de El Corte Inglés 6 millones de euros por unos terrenos del Parque del Príncipe, tema en el que según Carmen Heras, ‘'seguramente no se ponen de acuerdo y eso está ahí, lo reconozcan o no''.Por otra parte, la empresa Urban Estrategic, sigue trabajando para el proyecto de El Corte Inglés, cuando ya está fuera. La obra salió a concurso, el Ayuntamiento eligió a esta empresa, la otra ha puesto un recurso y lo ha ganado con lo que el trabajo de esta empresa está en el aire y, sin embargo, sigue trabajando, aunque haya que sacar otra vez la obra a concurso.
El concejal de la Calle, que reiteró la larga declaración de Carmen Heras, argumentó que esas cantidades de deuda, los 43.408.545'30 euros, vienen del ‘'fraude de ley que está cometiendo el ayuntamiento''.
Explicaba que ‘'sin aprobar las cuentas de 2005 con un remanente negativo de 8.584.031'70 euros, se impediría formalizar presupuestos y se tiene que pedir autorización preceptiva al Ministerio de Economía y Hacienda y aprobar un plan económico de saneamiento a tres años.
Recordaba de la Calle, que desde el 16 de Septiembre tenían que estar los presupuestos de los organismos autónomos y de GEMACA y el 15 de octubre aprobado el presupuesto del ayuntamiento de Cáceres para el 2007.
Ante esta situación van a requerir el auxilio de la Administración General del Estado a través del ministerio de Economía y Hacienda y de la Junta de Extremadura de la Consejería de Desarrollo Rural, Dirección General de Administración Local, ‘'por incumplimiento gravoso del Ayuntamiento y doloso, porque es intencional, de no querer hacer los presupuestos de 2007 para enmascarar una deuda de 43.408.545'30 euros''. Estas cantidades salen formalmente de la propia documentación del ayuntamiento.
Estas declaraciones nacen de la necesidad de responder a la actitud de la Concejala de Cultura, que tuvo unas declaraciones muy duras para el partido que representa Heras. En la Comisión Municipal de Cultura celebrada el martes 12 de diciembre se dictaminaba a favor de los estatutos de Cáceres 2016.El equipo del PSOE se abstuvo y aunque los estatutos se aprobaron, la concejala de Cultura hubiera querido, según sus declaraciones, que esta aprobación hubiera sido con el apoyo de todos los partidos que forman la Comisión.
Carmen Heras comparecía en rueda de prensa para aclarar que la abstención ha sido por ‘'prudencia política''. Según explicaba, ‘'estos estatutos se han tardado mucho tiempo en elaborar porque el PP los quería hacer a su imagen y semejanza''.
De alguna manera, el Ayuntamiento de Cáceres lleva todas las prerrogativas o las más importantes, frente al resto de las instituciones que van a formar parte de ese consorcio. Continúa Carmen Heras diciendo que esto no podía ser, que se llevaron a cabo unas negociaciones entre el resto de las instituciones sobre el borrador de estos estatutos, que tendrá que pasar por el pleno para que se le dé o no el visto bueno. Para sorpresa de este grupo político, comenta su portavoz, la concejala de Cultura hace unas declaraciones en las que hablaba de todo menos del tema en cuestión. Y en las que su partido salía un poco mal parado.
Se abstuvieron porque ahora mismo, - apuntaba Heras -, ellos no tiene garantía de que el Ayuntamiento pueda hacer frente al compromiso económico que se tiene con ese consorcio. ‘'En este año en curso, prácticamente, no se ha recibido ningún tipo de inyección económica, alegando que el presupuesto ya estaba empezado y no se podía hacer ningún presupuesto de cara al consorcio''.
Todo se lleva al presupuesto del año que viene, pero estamos a 14 de diciembre, continua la portavoz del PSOE, ‘'y no sabemos nada del presupuesto del año que viene''.
Así, señalaba que el martes pasado tendría que haberse celebrado una comisión de Hacienda y no se celebró. Si no se tiene ni siquiera un borrador del presupuesto del 2007, no les sirven las palabras de la Concejala de Cultura, diciendo todo lo que va a haber, ‘'porque no hay ni siquiera un anteproyecto de presupuestos''.
El PSOE duda de que vaya a haber un anteproyecto sino que posiblemente habrá una prórroga de los presupuestos actuales. ‘'En los presupuestos del 2006 sólo existía una partida muy pequeña para el Consorcio 2016, por lo tanto las palabras se las lleva el viento'', indicaba la portavoz socialista.
Esta estimación la basan en que las cuentas del 2005 no están aprobadas y deberían estarlo porque hay que hacerlo antes de entrar en el año siguiente.
Además, - recuerda Heras - están las facturas por valor de 3,3 millones de euros, ‘'que están fuera del encaje del presupuesto''. Facturas que según afirmaba la edil socialista, aún no han recibido en el PSOE, a pesar de haber una sentencia en firme para que se las remitan.
Carmen Heras dice que se temen que no reciben esas facturas porque el Alcalde las está pagando ahora, con algún tipo de crédito, sin que se haya aprobado en pleno. ‘'Esto en política es muy grave'', sentencia Heras.
La situación actual es de punto muerto. ‘'En el presupuesto de 2006 existía un déficit de 2 millones de euros, al día de hoy esos 2 millones se han incrementado y estamos en un déficit de 8,5 millones de euros'' apunta.
La portavoz socialista explicaba que si se prorroga el presupuesto de 2006, se prorroga el déficit de 2 millones de euros mientras que si se hace un documento nuevo para el 2007, hay que poner un déficit real que son los 8,5 millones de euros. ‘'Esto políticamente no le interesa al equipo de Gobierno, ya que sería darles a ellos la razón- y añadia - la administración va cada vez peor y no es que se esté en Bancarrota, sino en quiebra técnica''.
Según Carmen Heras, ‘'el alcalde y el PP están mintiendo a la ciudadanía''.y cree que la única solución sería un plan de saneamiento, para lo que hay que pedir permiso al Ministerio de Economía y Hacienda.
Con esta situación, se habla de otros temas, caso Corte Inglés, que según Heras no es sino un "espantajo" para que no se hable de los temas importantes que ocurren en este ayuntamiento. Con la propia documentación del Ayuntamiento en la mano ‘'las cifras que salen son desproporcionadas, con una deuda que se multiplica de forma geométrica por 4''.
Heras explicaba que se está hablando de 43.408.545'30 euros de deuda (7.222.574.218 de las antiguas pesetas). ‘'Esto nos conduce a que hay una serie de cheques q

Cree la portavoz que la solución sería reconocer lo que hay y ponerse a trabajar para restaurar la normalidad en las cuentas del ayuntamiento. ‘'Puede ocurrir que no pueda pagar ni a los funcionarios, ahora que se ha aprobado el catálogo'' comentaba la edil.
Otro de los problemas que existen, continúa Carmen Heras, es que el Alcalde le debe al promotor de El Corte Inglés 6 millones de euros por unos terrenos del Parque del Príncipe, tema en el que según Carmen Heras, ‘'seguramente no se ponen de acuerdo y eso está ahí, lo reconozcan o no''.Por otra parte, la empresa Urban Estrategic, sigue trabajando para el proyecto de El Corte Inglés, cuando ya está fuera. La obra salió a concurso, el Ayuntamiento eligió a esta empresa, la otra ha puesto un recurso y lo ha ganado con lo que el trabajo de esta empresa está en el aire y, sin embargo, sigue trabajando, aunque haya que sacar otra vez la obra a concurso.
El concejal de la Calle, que reiteró la larga declaración de Carmen Heras, argumentó que esas cantidades de deuda, los 43.408.545'30 euros, vienen del ‘'fraude de ley que está cometiendo el ayuntamiento''.
Explicaba que ‘'sin aprobar las cuentas de 2005 con un remanente negativo de 8.584.031'70 euros, se impediría formalizar presupuestos y se tiene que pedir autorización preceptiva al Ministerio de Economía y Hacienda y aprobar un plan económico de saneamiento a tres años.
Recordaba de la Calle, que desde el 16 de Septiembre tenían que estar los presupuestos de los organismos autónomos y de GEMACA y el 15 de octubre aprobado el presupuesto del ayuntamiento de Cáceres para el 2007.
Ante esta situación van a requerir el auxilio de la Administración General del Estado a través del ministerio de Economía y Hacienda y de la Junta de Extremadura de la Consejería de Desarrollo Rural, Dirección General de Administración Local, ‘'por incumplimiento gravoso del Ayuntamiento y doloso, porque es intencional, de no querer hacer los presupuestos de 2007 para enmascarar una deuda de 43.408.545'30 euros''. Estas cantidades salen formalmente de la propia documentación del ayuntamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario