22 septiembre 2006

Felipe Vela cifra en 30 millones de euros el déficit del Ayuntamiento


El PP necesitó del voto de calidad del alcalde para sacar adelante dos créditos extraordinarios Saponi sostiene que se llegará a tiempo para cumplir el convenio urbanístico de El Corte Inglés
El debate económico sigue presidiendo la política municipal y distanciando a los grupos políticos. El pleno celebrado ayer por el Ayuntamiento durante cerca de tres horas, aportó la novedad de una nueva cifra de déficit económico en las arcas municipales, según el cálculo realizado por el concejal independiente Felipe Vela: 30 millones de euros. Vela fue durante la primera parte de la legislatura el responsable de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento.Finalizado el pleno, Vela precisó que esos 30 millones de euros se alcanzarán en el 2007, una vez que se liquide el presupuesto del presente ejercicio, pero no dudó en que «se llegará a esa cantidad», y censuró, una vez más, la poca voluntad que, a su juicio, tiene el equipo de gobierno de reconducir la situación económica. PSOE e IU son del mismo criterio, y por eso no apoyaron y obligaron ayer al PP a que utilizara el voto de calidad del alcalde (socialistas y Vela se opusieron y el concejal de IU se abstuvo) para sacar adelante dos créditos extraordinarios, uno para arreglar las pistas deportivas de La Mejostilla y San Marquino (202.000 euros) y otro para diversas actuaciones vinculadas al Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS), entre ellas, la reparación de la perrera (154.000 euros). La oposición cree que aunque las actuaciones estén justificadas, no se puede incrementar más el déficit municipal.En esos 30 millones de euros que se calculan de déficit se incluyen deudas que el Ayuntamiento cacereño mantiene con Conyser ¯empresa concesionaria del servicio de basuras¯ o el Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI), los 3,3 millones de facturas sin financiación que componen el reconocimiento extrajudicial de crédito, 6 millones que debe pagar el Ayuntamiento por sentencia judicial por unos terrenos y, como principal novedad, el déficit de tesorería que incluye la liquidación del presupuesto municipal del año 2005.
Sin liquidar
Esta liquidación aún no ha sido presentada pues está pendiente de ser firmada por el alcalde, pero podría sumar un déficit de 8,5 millones de euros. Esta cifra incluye, por ejemplo, tasas e impuestos que la Corporación no ha logrado cobrar y que ya han prescrito para el ciudadano al transcurrir 4 años.Desde el equipo de gobierno se niega que la situación económica sea tan mala, y menos aún de «bancarrota», como opina el concejal Lorenzo Calle, responsable económico de grupo socialista. El alcalde señaló en la sesión de pleno de ayer que los juicios y cifras expuestos eran «equivocados» y no se acercan «en absoluto» a la realidad de las cuentas municipales, que atraviesan, dijo, una mejor situación que la encontrada por él mismo cuando llegó a la alcaldía en 1995. Por su parte, el actual concejal de Economía y Hacienda, Andrés Nevado, indicó que la deuda municipal es inferior en un 6% a la de hace una década, y señaló que la oposición deberá explicar a los vecinos de La Mejostilla y San Marquino el rechazo a que se arreglen sus pistas deportivas.Hay que recordar que el Ayuntamiento cacereño tiene pendiente la contratación de una auditoría externa, aunque según el concejal del IU, Santiago Pavón, el equipo de gobierno están incurriendo en una «estrategia dilatoria» para llegar al final de legislatura sin haberla realizado.31 de diciembreEn el pleno de ayer también se manejó otro plazo importante, el del 31 de diciembre, fecha en la que cumple la cláusula resolutoria incluida en el convenio urbanístico que propiciaría la construcción de El Corte Inglés, además de viviendas y un nuevo colegio, en el solar de las Carmelitas. Llegado final de año, las partes se liberan de los compromisos adquiridos en noviembre del 2005. Para el 31 de diciembre, debe contarse al menos con la aprobación inicial del proyecto, pero aún no se ha iniciado el camino administrativo para realizar la modificación del actual plan de urbanismo.El alcalde indicó ayer que espera que dicha cláusula «no se ejerza» y, en cualquier caso, señaló que «hay tiempo suficiente». En medio, habría que sustituir al concejal del grupo popular Manuel Rodríguez Cancho, quien ha anunciado que dejará su acta si la operación es llevada a pleno en los términos actuales por considerar que la ciudad debería obtener más plusvalías.IU se opone frontalmente a la operación, que tacha de «pelotazo urbanístico», mientras que el PSOE ve con buenos ojos la llegada de El Corte Inglés pero duda de la legalidad del convenio urbanístico y ha solicitado más documentación. Por su parte, el concejal independiente, que haría posible la operación con su voto, expresó ayer serias dudas de que el proyecto sea aprobado a tiempo. Es partidario, sobre todo, de hacer decaer el actual convenio y plantear nuevas plusvalías para Cáceres, e incluso de eliminar la construcción de viviendas.

No hay comentarios.: