25 enero 2007

Carmen Heras cree "vergonzosas" las declaraciones de Saponi sobre el proyecto del nuevo auditorio natural que pretende hacer la Junta en Olleta

La portavoz, opina que este proyecto recuperará un espacio degragado y proporcionará un impulso hacia la candidatura de 2016. Recordemos que será el mayor auditorio natural de Europa.
La portavoz del grupo municipal socialista, Carmen Heras, calificó las declaraciones que hizo el alcaldede Cáceres, José María Saponi, sobre el Auditorio al aire libre, cuyo proyecto se presentó en el Colegio de Arquitectos de Cáceres por el arquitecto Álvaro Siza, el pasado lunes, "son vergonzosas.
Primero, porque fue un acto "de alto standing", según sus propias palabras y segundo porque nadie del PP se presentó al acto. Con este proyecto se presentaba un aprovechamiento de la oquedad natural que ha dejado la explotación de la cantera de Olleta, que se utilizaría para construir un auditorio al aire libre, que podría ser emblemático para la capitalidad de Cáceres 2016 y que podría acoger al WOMAD.

El auditorio, según Heras, es un lujo. Como lo es que un arquitecto de tanto renombre y con tantos premios conseguidos haya hecho un proyecto tan actual para Cáceres. Y que lo que tenía que hacer el alcalde es no desaprovechar estas oportunidades. Según había confesado el arquitecto había cogido el proyecto por la belleza de la ciudad y por la belleza de la montaña, dos premisas muy importantes para los ciudadanos.
Por otra parte, Heras no entiende por qué los proyectos se ponen o se quitan según quien tome la decisión. Los criterios a nivel de cualquier tipo de concurso que el ayuntamiento saca para carteles, etc. Se los saca de la manga. Ahora con los carteles de los carnavales se han inventado, dice Carmen, que ningún trabajador del ayuntamiento pueda concursar.
Es una restricción absurda, puesto que el fallo del jurado es totalmente secreto y los trabajos se presentan asegurando el anonimato del autor. Por eso, el PSOE municipal han pedido que se convoque el Gemaca para que les expliquen por qué se han tomado unas bases diferentes a las de otros años.

Ayuntamiento de Cáceres llega a un acuerdo con la promotora de Mejostilla-Gredos para la recepción del residencial despues de más de 6 años habitado.




El Ayuntamiento reacciona ante la manifestación y las protestas de los vecinos y solicita a Urvicasa que adecente el sector Mejostilla-Gredos para que el Ayuntamiento asuma la rececepción despues de seis años terminado y habitado.


El alcalde, José María Saponi, y el directo ejecutivo de la promotora Urvicasa, Miguel Narros, llegaron ayer a un principio de acuerdo para desbloquear el proceso de recepción del Mejostilla-Gredos después de que se arreglen definitivamente algunas de las infraestructuras de la urbanización, como el parque y las pistas deportivas, que ha sido una demanda vecinal.
Desde el ayuntamiento se informó que el compromiso de la empresa es "entregar la instalación deportiva en unas semanas, previa inspección del ayuntamiento para su recepción" y que en "no más de dos meses" podría estar recepcionada la urbanización. Además, según el consistorio, existe el compromiso de reparar un muro cerca de las zonas verdes y mejorar (hasta que se recepcione el Mejostilla-Ronda) los sistemas generales y de conexiones a Mejostilla-Gredos.
Miguel Narros calificó de "positiva" la reunión que, a su juicio, resuelve la situación que viene coleando desde el año 2002. Entre la empresa y el ayuntamiento han existido diferencias sobre la devolución de los avales entregados por la promotora para la ejecución de la urbanización, que ascienden a unos 228.000 euros.

Javier Corominas puso ayer la primera piedra de la urbanización Rio Tinto en el que se ofertan 1262 viviendas para jóvenes


El presidente de la Agencia de la Vivienda de la Junta de Extremadura, Javier Corominas, afirmó ayer que hay 5.600 peticionarios de viviendas del programa especial de 60.000 euros apuntados en el registro de demandantes. Corominas dio esta cifra durante el acto de presentación del inicio de las obras de urbanización del residencial Río Tinto, donde se proyecta la construcción de 562 pisos del programa especial. La primera manzana a desarrollar en este polígono tendrá 117 pisos del plan 60.000 euros.
De momento, las únicas viviendas de este programa que están en ejecución son las 237 que se construyen en los residenciales Ronda, Maltravieso y Casa Plata, en terreno cedido por el ayuntamiento. Susana Orts, gerente de la empresa Gisvesa, indicó ayer, a preguntas de este diario, que los contratos de compra de estas casas, que se sortearon en julio, se están visando y que en las próximas semanas se podrían empezar a firmar.
En cuanto a la fecha del sorteo de las 1.262 viviendas del programa especial previstas en Río Tinto y Junquillo, el director general de Arquitectura y Programas Especiales, José Timón, precisó ayer que no hay una fecha cerrada, pero que podría ser a finales de marzo o durante abril.
Por su parte, el alcalde, José María Saponi, reiteró ayer la disposición del ayuntamiento a ceder nuevas parcelas para el desarrollo de viviendas del programa especial, recordando que en Río Tinto, residencial cuyos promotores denominan Sierra de San Pedro, ya se cede suelo para 200 viviendas. Sobre esta cuestión, el portavoz del gobierno local, Andrés Nevado, comentó ayer que si la Agencia de la Vivienda diese la aprobación definitiva al nuevo plan de urbanismo el ayuntamiento tendría más terreno para cederlo sin que fuese necesario desarrollar el PIR de Olleta, que recordó que está en suelo que el nuevo plan general no prevé para su desarrollo urbanístico.

Doble denuncia contra la tienda ´Tropical´ de animales por abandono y daño situada en la calle paris.


Nadie ha cuidado a los perros que hay en Tropical en los cuatro días que lleva cerrada. La policía denuncia la situación a la Junta, y la protectora de animales en el Seprona.

Por abandono y maltrato a los animales se presentaron ayer ante la Consejería de Medio Ambiente y también ante el Seprona sendas denuncias contra la propietaria de la tienda de animales Tropical, situada en la calle París. En el primer caso la denuncia partió de la policía local, y en el segundo fue interpuesta por la Protectora de Animales de Cáceres, tras comprobar la noche del martes la situación en la que se encontraban los animales, en especial los cachorros de perro, dispuestos para la venta en esta tienda, "sin comida ni bebida, y sin ningún tipo de cuidado, en una completa situación de abandono", señaló a este diario Juana García, presidenta de la protectora.
Todo se derivó de la llamada realizada por un vecino del inmueble en el que se encuentra la tienda a la protectora comunicando el estado de abandono de los perros encerrados en ella. Según este vecino, la tienda llevaba cerrada cuatro días y los animales se encontraban sin agua ni comida, y alguno de ellos parecía enfermo.
La vicepresidenta de la protectora, Isabel Alcalá, se personó en el lugar, así como también una dotación de la Patrulla Verde de la policía local, a la que la protectora informó del tema. Por parte de todos ellos se comprobó que había al menos nueve perros "encerrados en jaulas y que ninguno, al menos de los que se podían ver desde el escaparate, tenía agua ni comida, estando cubierto el suelo de arena de gato, llena de heces y suciedad", señaló Isabel Alcalá.
Ante esta situación, por parte de la policía local "se requirió la misma noche del martes a la propietaria para que sacara a los animales de la tienda, y en la mañana de hoy --por ayer-- se denunció la situación a la Consejería de Medio Ambiente", indicó ayer a EL PERIODICO el concejal delegado de la Policía Local, Santos Parra, quien respecto a esta tienda señaló que por resolución de la alcaldía "fue precintada hace unos días por carecer de licencia de apertura".
La protectora, por su parte, interpuso la oportuna denuncia ante el Seprona, "por considerar la acción de los dueños de esta tienda un claro incumplimiento de la Ley de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura".
Este diario pudo comprobar ayer por la tarde que los dueños de la tienda ya habían sacado de ésta a algunos cachorros.

Ayuntamiento y Junta evidencian sus discrepancias respecto a Olleta


La actuación urbanística en la cantera de Olleta y en su entorno aparecía ayer entre los planes de intervención de la Agencia de la Vivienda y con la misma cifra de viviendas dada el pasado lunes: 4.899 pisos.
Pero también estuvo presente, sin citarlo, en las intervenciones de Corominas y Saponi. El alcalde indicó que hay acuerdos, citó la urbanización de Río Tinto, y discrepancias y que "lo que hemos mantenido, lo vamos a seguir manteniendo". Corominas apuntó que hay coincidencias y discrepancias, recordando que existe una demanda de vivienda del programa especial de 60.000 euros, que cifró en 5.600 peticionarios según el registro de demandantes de vivienda, que hay que atender.

El Parlamento Europeo aprueba el programa “La Juventud en Acción 2007-2013”


Cabe señalar que el nuevo Programa, sustituto del Programa Comunitario “Juventud” y destinado a jóvenes de entre 15 y 28 años, permite una mayor participación de los jóvenes en la vida política europea.

El Parlamento Europeo ha aprobado el acuerdo alcanzado con el Consejo sobre el programa "La Juventud en Acción", que tiene como finalidad promover una mayor participación de los jóvenes en la vida política europea.
Asimismo, este programa persigue también promover la ciudadanía activa de los jóvenes en general y su ciudadanía europea en particular, promover la solidaridad de los jóvenes para reforzar la cohesión social de la UE, favorecer el entendimiento mutuo de los pueblos a través de los jóvenes, contribuir a la mejora de la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles y a la de la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud y favorecer la cooperación europea en materia de políticas de juventud.
El programa "La Juventud en Acción 2007-2013" estará destinado a jóvenes de entre 15 y 28 años, si bien algunas acciones estarán abiertas a personas de entre 13 y 30 años.
El mismo, que contará con 885 millones de euros, supone una simplificación con respecto al anterior con el objetivo de mejorar la calidad y el servicio de las entidades dedicadas a la organización de actividades juveniles y promoción de la participación en la vida democrática.
En este sentido, su duración está prevista para 7 años coincidiendo con las nuevas perspectivas financieras 2007-2013.
Los porcentajes del presupuesto que se destinarán a cada una de las acciones son los siguientes: 30% para la juventud con Europa, 23% para el servicio voluntario europeo, 6% para la juventud con el mundo,15% para sistemas de apoyo y 4% para apoyo a la cooperación. Por otro lado, también está prevista la celebración de una Semana Europea de la Juventud, la promoción del dialogo intercultural entre los jóvenes europeos y los jóvenes de los países vecinos, así como un apoyo económico al Forum Europeo de la Juventud no inferior a 2 millones de euros.