
La portavoz del grupo municipal socialista, Carmen Heras, calificó las declaraciones que hizo el alcaldede Cáceres, José María Saponi, sobre el Auditorio al aire libre, cuyo proyecto se presentó en el Colegio de Arquitectos de Cáceres por el arquitecto Álvaro Siza, el pasado lunes, "son vergonzosas.
Primero, porque fue un acto "de alto standing", según sus propias palabras y segundo porque nadie del PP se presentó al acto. Con este proyecto se presentaba un aprovechamiento de la oquedad natural que ha dejado la explotación de la cantera de Olleta, que se utilizaría para construir un auditorio al aire libre, que podría ser emblemático para la capitalidad de Cáceres 2016 y que podría acoger al WOMAD.
El auditorio, según Heras, es un lujo. Como lo es que un arquitecto de tanto renombre y con tantos premios conseguidos haya hecho un proyecto tan actual para Cáceres. Y que lo que tenía que hacer el alcalde es no desaprovechar estas oportunidades. Según había confesado el arquitecto había cogido el proyecto por la belleza de la ciudad y por la belleza de la montaña, dos premisas muy importantes para los ciudadanos.
Por otra parte, Heras no entiende por qué los proyectos se ponen o se quitan según quien tome la decisión. Los criterios a nivel de cualquier tipo de concurso que el ayuntamiento saca para carteles, etc. Se los saca de la manga. Ahora con los carteles de los carnavales se han inventado, dice Carmen, que ningún trabajador del ayuntamiento pueda concursar.
Es una restricción absurda, puesto que el fallo del jurado es totalmente secreto y los trabajos se presentan asegurando el anonimato del autor. Por eso, el PSOE municipal han pedido que se convoque el Gemaca para que les expliquen por qué se han tomado unas bases diferentes a las de otros años.
Primero, porque fue un acto "de alto standing", según sus propias palabras y segundo porque nadie del PP se presentó al acto. Con este proyecto se presentaba un aprovechamiento de la oquedad natural que ha dejado la explotación de la cantera de Olleta, que se utilizaría para construir un auditorio al aire libre, que podría ser emblemático para la capitalidad de Cáceres 2016 y que podría acoger al WOMAD.
El auditorio, según Heras, es un lujo. Como lo es que un arquitecto de tanto renombre y con tantos premios conseguidos haya hecho un proyecto tan actual para Cáceres. Y que lo que tenía que hacer el alcalde es no desaprovechar estas oportunidades. Según había confesado el arquitecto había cogido el proyecto por la belleza de la ciudad y por la belleza de la montaña, dos premisas muy importantes para los ciudadanos.
Por otra parte, Heras no entiende por qué los proyectos se ponen o se quitan según quien tome la decisión. Los criterios a nivel de cualquier tipo de concurso que el ayuntamiento saca para carteles, etc. Se los saca de la manga. Ahora con los carteles de los carnavales se han inventado, dice Carmen, que ningún trabajador del ayuntamiento pueda concursar.
Es una restricción absurda, puesto que el fallo del jurado es totalmente secreto y los trabajos se presentan asegurando el anonimato del autor. Por eso, el PSOE municipal han pedido que se convoque el Gemaca para que les expliquen por qué se han tomado unas bases diferentes a las de otros años.