
Están compradas 244 naves de las 259 que incluyen las dos primeras fases, y la última ha salido a la venta. Las lluvias han retrasado la inauguración del parque, en el que también quieren entrar varias firmas comerciales.
El Parque Empresarial Mejostilla ya ha vendido 244 naves del total de 259 proyectadas en la primera y segunda fase. Pero además, acaba de sacar a la venta la tercera y última, formada por otras 35 naves de diseño más comercial y por un terreno de 7.500 metros cuadrados que se distribuirá y construirá según las exigencias de cada propietario. En definitiva, el polígono ya tiene un 80% del suelo industrial comprado por numerosas empresas cuando ni siquiera se ha inaugurado la primera fase, un ritmo que evidencia la fuerte demanda de este tipo de superficie que registra la ciudad y que ha motivado su rápida construcción. También existe un notable interés por adquirir sus tres parcelas de uso comercial, con varias negociaciones abiertas.
El inicio oficial de las obras tuvo lugar en junio del 2005, y la apertura de las 126 primeras naves se calculaba para este mismo mes (todas se habían vendido antes de que se pusiera un solo ladrillo). "Pero las fuertes lluvias del otoño nos han retrasado bastante porque han impedido seguir con los trabajos, y además han afectado a algunos viales que se encontraban en construcción", explica Francisco Javier González, gerente de la promotora, Sociedad Empresarial Mejostilla, que prevé que la inauguración se celebre "hacia final de primavera, en el mes de junio".
El responsable se muestra muy satisfecho con el ritmo de venta. "Solo nos quedan 15 naves de las 133 que incluye la segunda fase, y hay personas interesadas en comprar incluso toda la parcela industrial de 7.500 metros cuadrados de la tercera. Las otras 35 naves también tienen bastante atractivo, porque se levantarán junto a la superficie comercial", detalla. Uno de los principales reclamos del complejo es su situación, ya que está integrado en el casco urbano, entre el Polígono Ganadero y los residenciales Proexsa y Gredos, junto a la futura mayor zona verde de Cáceres y con acceso directo desde la ronda norte.
AMPLIO Y MODERNO
El inicio oficial de las obras tuvo lugar en junio del 2005, y la apertura de las 126 primeras naves se calculaba para este mismo mes (todas se habían vendido antes de que se pusiera un solo ladrillo). "Pero las fuertes lluvias del otoño nos han retrasado bastante porque han impedido seguir con los trabajos, y además han afectado a algunos viales que se encontraban en construcción", explica Francisco Javier González, gerente de la promotora, Sociedad Empresarial Mejostilla, que prevé que la inauguración se celebre "hacia final de primavera, en el mes de junio".
El responsable se muestra muy satisfecho con el ritmo de venta. "Solo nos quedan 15 naves de las 133 que incluye la segunda fase, y hay personas interesadas en comprar incluso toda la parcela industrial de 7.500 metros cuadrados de la tercera. Las otras 35 naves también tienen bastante atractivo, porque se levantarán junto a la superficie comercial", detalla. Uno de los principales reclamos del complejo es su situación, ya que está integrado en el casco urbano, entre el Polígono Ganadero y los residenciales Proexsa y Gredos, junto a la futura mayor zona verde de Cáceres y con acceso directo desde la ronda norte.
AMPLIO Y MODERNO

El Parque Empresarial Mejostilla fue presentado en su día como uno de los complejos más modernos del país y el segundo mayor polígono de Cáceres --por detrás de Capellanías--, con una superficie de 50 hectáreas y una inversión de 30 millones de euros. Casi todas las naves tienen 300 metros y 70 de patio, un tamaño idóneo para las denominadas empresas limpias que pretende albergar esta zona, sin ruidos ni molestias.
El suelo industrial abarca unos 70.000 metros cuadrados, pero el parque tendrá otros usos acordes con las nuevas tendencias. Incluirá un edificio dotacional de forma circular sobre una parcela de 9.100 metros cuadrados, levantado en tres plantas, para oficinas, guardería, entidad bancaria y pequeños comercios relacionados con las necesidades del polígono. Será construido por la propia Sociedad Empresarial Mejostilla en los próximos años. El complejo contempla otros 9.000 metros cuadrados de zona de servicios (gasolinera y hotel, de momento sin proyecto), un parque de 50.000 metros que también llevará a cabo la promotora y un área deportiva municipal de 450 metros. La parcela central, de 500 metros, estará destinada a hostelería y los propietarios del restaurante El Gallo ya han solicitado licencia para abrir un establecimiento.
NEGOCIACIONES
El suelo industrial abarca unos 70.000 metros cuadrados, pero el parque tendrá otros usos acordes con las nuevas tendencias. Incluirá un edificio dotacional de forma circular sobre una parcela de 9.100 metros cuadrados, levantado en tres plantas, para oficinas, guardería, entidad bancaria y pequeños comercios relacionados con las necesidades del polígono. Será construido por la propia Sociedad Empresarial Mejostilla en los próximos años. El complejo contempla otros 9.000 metros cuadrados de zona de servicios (gasolinera y hotel, de momento sin proyecto), un parque de 50.000 metros que también llevará a cabo la promotora y un área deportiva municipal de 450 metros. La parcela central, de 500 metros, estará destinada a hostelería y los propietarios del restaurante El Gallo ya han solicitado licencia para abrir un establecimiento.
NEGOCIACIONES
Sin embargo, el complejo se distinguirá especialmente por su extenso terreno comercial de 55.300 metros cuadrados, dividido en parcelas de 2.000, 18.000 y 27.000 metros donde podrán levantarse cines, bares, tiendas... "No hay una, sino varias firmas comerciales interesadas en quedarse con ellas", desvela el gerente. Este proceso de negociaciones lleva más de un año en marcha con opciones atractivas --la multinacional Leclerc, por ejemplo, no quiere confirmar si hay contactos aunque puso los ojos en una zona muy próxima, El Muelo, para abrir un híper de 4.500 metros que finalmente no pudo ser--. De momento no hay ningún acuerdo en firme, "por eso tampoco ponemos fecha para su construcción", señala el gerente.




















No hay comentarios.:
Publicar un comentario